Celaya, Gto.- La Célula Municipal de Búsqueda participó en la revisión de 23 centros de rehabilitación, 10 de ellos ubicados en Celaya y otros 13 en Cortazar, en donde los Colectivos de Búsqueda y autoridades municipales, estatales y federales buscaron a personas reportadas como desaparecidas y no localizadas, sin embargo no hubo resultados positivos.

El Director de Policía, Bernardo Rafael Cajero Reyes, informó que en esta ocasión no se encontraron a personas reportadas como desaparecidas, pero van a seguir realizando estas búsquedas.

“En Celaya y Cortázar se revisaron 23 centros de rehabilitación con un grupo de personas, un grupo de buscadores y sus familias, estuvieron asistiendo a los centros de rehabilitación para buscar a sus familiares. Se contó con el apoyo de la Procuraduría de Derechos Humanos, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Policía Municipal, Protección Civil, FSPE, Guardia Nacional. Desafortunadamente no encontraron a nadie, se estuvo buscando a personas desaparecidas, entraban mostraban los carteles preguntaban pero no encontraron a nadie”, informó el Director de Policía.

El Director de Policía, Bernardo Rafael Cajero Reyes, informó que en esta ocasión no se encontraron a personas reportadas como desaparecidas.

La Comisión Estatal de Búsqueda en Guanajuato arrancó jornadas de búsqueda en vida dentro de los centros de rehabilitación contra las adicciones en todo el estado, donde hasta el momento ya se han revisado 30 lugares sin hallazgos.

Este operativo se realizará tanto en los centros regulares como en aquellos que carecen de permiso, con el fin de reforzar las acciones de búsqueda en vida a petición de los colectivos.

“En cuanto nos indiquen los colectivos y la Comisión Estatal de Búsqueda se hará una segunda intervención, porque faltan más espacios por revisar. Aquí en Celaya únicamente fue a 10 centros de rehabilitación, pero seguramente en días posteriores nos dirán otra vez cuándo continúan la búsqueda”, afirmó Cajero Reyes.

El Director de Policía dijo que en Celaya se tiene el registro de 10 centros de rehabilitación regulados, pero destacó que seguramente hay más y por ello Desarrollo Urbano y Protección Civil, trabajarán en la regularización de éstos.

En Celaya existen 21 centros de rehabilitación, de los cuales sólo 16 están en funcionamiento.

De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en Celaya hay 462 personas desaparecidas.

Del total de personas desaparecidas, alrededor de un 90% son hombres en una edad productiva que va principalmente de los 20 a los 40 años. El otro 10% corresponde a mujeres, niños y adolescentes.

Cabe destacar que el municipio no puede realizar búsquedas de campo por iniciativa propia, sino que es la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas es quien determina las fechas y los puntos y por motivos de seguridad avisa a la Coordinación Municipal de Derechos Humanos poco antes de la realización de estas acciones.

La Comisión Estatal de Búsqueda en Guanajuato arrancó jornadas de búsqueda en vida dentro de los centros de rehabilitación contra las adicciones en todo el estado, donde hasta el momento ya se han revisado 30 lugares sin hallazgos.

En las búsquedas participan los colectivos de personas desaparecidas, la Célula municipal en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y los tres niveles de gobierno, entre ellos Guardia Nacional y Ejército y por parte del municipio colabora Seguridad Pública, Protección civil, y si es necesario Bomberos y Tránsito Municipal.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas