Ciudad de México, México.- Las elecciones judiciales se llevaron a cabo este domingo 1 de junio para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

¿Cuándo el INE dará los resultados de las elecciones judiciales?

El INE tendrá un plazo de 10 días para dar a conocer los resultados de las elecciones judiciales | X

El INE dio a conocer que el conteo de votos de estas elecciones judiciales podría extenderse hasta por 10 días.

Acorde con el INE este domingo por la noche comenzará a operar el Sistema de Cómputos Distritales para revisar los votos emitidos en cada Consejo Distrital, con vistas a un conteo íntegro y transparente.

La institución explicó que esta herramienta de conteo solo realizará la sumatoria de votos por distrito, no asignará ganadores.

El conteo de votos de la elección judicial 2025 iniciará este mismo domingo, a diferencia de otros procesos electorales.

Por lo que el conteo de votos será del siguiente orden:

  • Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
  • Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPEJF)
  • Magistraturas de las Salas Regionales del (TEPJF)
  • Magistraturas de Circuito, así como juezas y jueces de Distrito

En este sentido, los cómputos distritales tendrán una duración máxima de 10 días, del 1 al 10 de junio.

El INE destacó que las y los ciudadanos podrán consultar las actas por cada casilla luego de que sean contabilizados todos los votos, así como las sumas por demarcación. Estos no serán resultados preliminares, sino definitivos.

¿Cuándo tomarán posesión los nuevos jueces y magistrados?

Será hasta el 1 de septiembre cuando los ganadores tomen posesión del cargo | X

El INE dio a conocer que los votos distritales para realizar el conteo de todos los votos podría llevar hasta 10 días, debido a la gran cantidad de cargos del Poder Judicial a elegir.

Una vez que se alcance la suma total de sufragios, el INE informará los resultados definitivos en el Consejo General el 15 de junio.

Después, el 28 de agosto, es la fecha límite para la resolución de cualquier impugnación que pueda haber.

La toma de protesta será el próximo 1 de septiembre de 2025 cuando se lleve a cabo la toma de protesta de todas las personas electas para los cargos de: jueces, magistrados y ministros de la Corte.

Más noticias sobre elecciones judiciales

¿Por qué no hay PREP, ni conteo rápido en las elecciones judiciales en México?

¿A qué hora cierran las casillas para votar por jueces este 1 de junio?

En San Miguel, Celaya y León se manifiestan contra elecciones judiciales