Guanajuato, Guanajuato.- Estudiantes denunciados por la Universidad de Guanajuato dieron un pronunciamiento al público este martes 19 de marzo en las escalinatas del Edificio Central de la UG.

En ella declararon que dentro de la reunión que sostuvieron con el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, y autoridades de la UG, entre ellas la Rectora General, Claudia Susana Gómez López, se acordaron compromisos; sin embargo, comentan:

“No fue dada gracias a ellos, fue dada gracias a la presión mediática, a la sociedad civil y a la comunidad universitaria que estuvo insistiendo en nuestro caso y que llegó a oídos del presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) y por sus órdenes designó a Luciano Concheiro”.

También comentó la estudiante que en la mesa de diálogo no existió en ningún momento un derecho a réplica por parte de las autoridades: “y todos los acuerdos a los que llegamos fueron estipulados o propuestos por nosotros, los estudiantes”.

 Estudiantes denuncian falta de compromiso de autoridades universitarias. Foto: Francisco García

¿Qué piden los estudiantes denunciados por la Universidad de Guanajuato?

Los estudiantes hicieron mención de tres puntos importantes en resumen de la reunión:

  • Que las autoridades universitarias se comprometen a desistir de la acción penal interpuesta en contra de las 7 personas estudiantes de la Universidad de Guanajuato.
  • Que las autoridades universitarias se comprometen a respetar en total integridad y cabalidad la libertad de expresión de la comunidad estudiantil en todas sus formas.
  • Que se dará un acompañamiento para el correcto egreso de la licenciatura.

Señalaron con respecto a los puntos que es importante resaltar que ninguno de los 7 estudiantes tiene confianza en las autoridades de la máxima casa de estudios del estado de Guanajuato, UG:

“Puesto que sabemos ya con anterioridad cómo lo han demostrado, que no tienen ninguna muestra de compromiso hacia los acuerdos a los que llegan”.

 Uno de los estudiantes señalados comentó que muestra de ello es la firma del pliego petitorio entregado por parte de Movimiento Colmena el pasado 3 de octubre de 2023.

“Dos días después de la firma de ese pliego petitorio, donde la Rectora General se comprometía a no tomar represalias en contra de estudiantes que participamos en dicho movimiento, dos días después de esa firma, Claudia Susana (Rectora General de UG) nos denuncia ante el Ministerio Público, ante la Agencia de Investigación Criminal por los supuestos delitos en contra de nosotros, las siete personas”.

Comentan que aún esperan que el Ministerio Público y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato archiven definitivamente la carpeta de investigación.

“Puesto que, como también lo hemos observado, estas dos instituciones, o estas autoridades de estas instituciones, han actuado en completa coadyuvancia, en completa coordinación, para criminalizarnos. Y es que nos preocupa al ser este supuesto delito, del cual se nos pretende imputar de persecución oficiosa, nos preocupa que la Universidad simplemente se lave las manos, como siempre lo ha hecho, para decir: ‘Pues yo ya presenté el desistimiento, pero como la fiscalía es autónoma y persigue este delito como oficio, pues la investigación sigue abierta ¿no?’.

 Estudiantes exigen respeto a libertad de expresión en la UG. Foto: Francisco García

Agregó el estudiante que, si bien se ha dado un paso en lo que llaman la dirección correcta, digna y firme, “es importante señalar que la carpeta no ha sido archivada, es importante señalar que no podemos tener ninguna garantía por parte de las autoridades de que esta persecución no va a continuar en un futuro”. Por lo cual, seguirán insistiendo por el archivo definitivo de la carpeta de investigación y ponerlos en una situación de audacia inicial.

Una de las estudiantes menciona que el hecho les parece grave, pues dado a la situación se les está dejando a merced de la Fiscalía General del Estado.

“En un estado sumamente impune, en un estado sumamente violento, en un estado en el cual no se sabe qué pueda pasar con nuestras vidas hablando en sí. Por eso nos parece importante señalar que necesitamos sí o sí el cierre de la carpeta, y por eso no podemos bajar el dedo, y por eso para nosotros esto aún no se ha acabado; si bien ya no hay una audiencia inicial como tal, seguimos con la carpeta abierta, y como se los reitero, no sabemos si en dos años, o en un año, que nosotros ya no tengamos la condición de estudiantes, que nosotros ya no estemos en el ojo público, que esto se vaya a pasar al olvido como muchos de los tantos casos han pasado”.

UG sí denunció a los estudiantes ante la FGE

Mencionaron que en los comunicados emitidos por la Universidad de Guanajuato han mentido, pues en uno de ellos en donde hicieron mención de que ellos no notificaron a la Fiscalía General del Estado.

“Sí fueron ellos los que notificaron a la Fiscalía, tanto así que el día de la reunión, Claudia Susana Gómez López admitió que ellos fueron los que notificaron a la Fiscalía; en el segundo tratan de excusarse a través de la autonomía universitaria que tienen, pues ahí es señalar la cuestión que nos preocupa sobre la autonomía de las Instituciones, y lo que menciona mi compañera respecto a la autonomía que también tiene la fiscalía, y que en dado caso de un desistimiento por parte de la Universidad de Guanajuato no se nos quiera ahora perseguir el delito de oficio y que la fiscalía diga: ‘Pues yo lo voy a seguir persiguiendo’, por eso importante recalcar que no solamente es del desistimiento por parte de la Universidad sino el archivo total de la carpeta de investigación. Por último, en el último comunicado que da la Universidad (de Guanajuato) en el que ellos se jactan de haber logrado un diálogo, en el que ellos dicen que ya no hay ningún problema, que nosotros ya no estamos denunciados, es completamente falso. Al seguir la carpeta abierta, nosotros siete seguimos denunciados y seguimos siendo perseguidos e investigados por un supuesto delito, que les repetimos como en un inicio, no cometimos”.

Se pronuncia que no habrá ni olvido ni perdón para las acciones que ha tomado la Universidad de Guanajuato: “Que con la mano en cintura pudo tomar estos actos represivos en contra de siete estudiantes que lo único que hicieron fue expresar la libre manifestación de sus ideas”.

Mencionan que no les sorprendería que a futuro existan otros actos con incluso más represión para la comunidad universitaria que tengan lugar en la Universidad de Guanajuato:

“Fuera llevado a cabo por órdenes de Claudia Susana Gómez López o de cualquier autoridad universitaria. No olvidar que este no es el primer acto de esta índole que tiene la Universidad de Guanajuato y que si pudo hacer esto con la mano en la cintura el día de mañana pueda hacer algo peor, por eso ni olvido ni perdón”.

 Estudiantes no confían en autoridades universitarias tras denuncias. Foto: Francisco García

Otro de los estudiantes en la misma situación denunció que han observado que existe una tendencia por parte de las autoridades:

“De sentirse intocables utilizando a una universidad pública. Es también de una manera muy reprochable cómo se utiliza el presupuesto asignado para formar a las y los ciudadanos y los profesionistas del futuro para acallar las voces que les son críticas, a las que les cuestionan, a las que les ponen frente, a las que no les temimos, no les tememos y nunca les tendremos miedo. Es por eso que en el marco de esas situaciones es que se sienta a la Universidad Universitaria en virtud de la presión que ha dado la sociedad, los periodistas, la comunidad estudiantil, el profesorado, que nadie puede solapar este tipo de conductas. Por lo tanto, nosotros mantenemos esta línea de agradecer de inicio el apoyo, la atención”.

Esperan que antes del próximo 29 de abril se pueda dar el desistimiento y archivado de la carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato previo a la audiencia que se tendrá el 30 del mismo mes.

 

Más noticias de la Universidad de Guanajuato

¿Desaparecerá la Licenciatura en Ciencia Política en la UG? Alumnos exigen respuestas

“Nos mentiste”: estudiantes de la UG protestan en ponencia de la rectora Claudia Susana Gómez

¿Qué está pasando con la carrera de Ciencia Política en la Universidad de Guanajuato?