León, Gto.– Durante el 2023, 26 menores de edad fueron víctimas de homicidio doloso en León y en el 2024 se obtuvo un registro de 34, lo que representa un incremento de 30.77 %.

Esto lo expuso Mayra Legaspe Tristán, directora del Observatorio Ciudadano de León, durante la Comisión de Protección de Niños.

“El número de homicidios dolosos han aumentado, ya que de 26 subió a 34, pero me gustaría que nos enfoquemos en esta violencia familiar y violación, que son los dos delitos que más representan una proporción importante en la que niñas, niños y adolescentes son víctimas”, explicó.

Asimismo aseguró que durante el 2023, 105 menores sufrieron violación y durante el 2024 se obtuvo un registro de 116.

Destacó que este punto es importante mencionarlo ya que los delitos suceden al interior del hogar, y puntualizó que como política pública, es importante ver qué hacer para que los niños se sientan más seguros.

En 2024 se registraron 116 violaciones a menores y más del 80% de las víctimas fueron niñas. La mayoría de los abusos ocurre en el hogar, señala el Observatorio Ciudadano.

“Se estima que los mayores delitos de violación se dan por parte de familiares cercanos, entonces, qué tenemos que hacer como autoridades, como sociedad para que este tipo de delitos dejen de estar sucediendo”, señaló.

La directora puntualizó que esta información corresponde a los datos que se presentan y que son oficiales en incidencia delictiva, ya que el 90% de los delitos no se denuncian.

“Esta es una pequeña esfera del gran universo que representan todos los delitos y la violencia que se ejerce contra niñas,niños y adolescentes”, agregó.

Incluso mencionó que las niñas son las que sufren más este tipo de violencia, ya que León concentra el 20% de los casos de violencia de abuso sexual.

Puntualizó que tan sólo durante el primer trimestre del 2025 se tiene un registro de 10 casos de abuso sexual, de los cuales 2 son niños y 8 son niñas.

La delincuencia entre los jóvenes

Del mes de enero al 30 de abril de este año, 2 mil 278 adolescentes fueron presentados ante el Juzgado Cívico por alguna falta administrativa y 149 por haber cometido algún delito.

Asimismo durante el 2024 se registraron 6 mil 266, de los 5 mil 249 presentados ante el Juzgado Cívico y 317 por delito.

Itzel Corona Raya, jueza cívica general de los Juzgados Cívicos de León, comentó que la cifra mayor corresponde por escandalizar en la vía pública, riñas y consumo de sustancias tóxicas en la calle.

“Ingresan con nosotros y se quedan bajo nuestro resguardo, nosotros, como son adolescentes menores de edad, específicamente en rubro, en cuanto es el área de captura ingresan con el médico para certificar el estado físico y de salud de manera general”, explicó.

Destacó que durante el 2024 canalizaron al apoyo de la Procuraduría Auxiliar, 85 adolescentes en los que no se hizo presente ningún familiar o alguien que estuviera bajo su cuidado.

Puntualizó que se está trabajando en conjunto con el área de prevención para ver si tienen alguna adicción se canalice a algún centro de rehabilitación.

Por su parte, la regidora Vanessa Montes de Oca, destacó que esta cifra es alarmante y que el número de registro de este año está por la mitad de las atenciones durante el 2024.

Cuestionó cuáles de los casos son considerados como delitos y cuáles son reincidentes.

“Es muy importante para las regidoras y regidores de esta comisión ver qué seguimiento se les está dando, porque sí es muy importante y la verdad espero equivocarme, así cómo se ve la estadística va a la alza”, añadió.

La regidora señaló que es importante saber qué tipo de acciones se están implementado en la prevención de delito en los menores.

Últimas noticias sobre León hoy

Incendio en el Descargue Estrella devasta negocio de piñatas con 30 años de historia en León

“El protocolo se cumplió”, defiende Ale Gutiérrez en caso de Osiel, menor hallado sin vida en anexo de León

El Parque Metropolitano de León se queda sin presidente del Consejo