Guanajuato, Gto.- Con ayuda de tecnología, el Museo de las Momias fue recreado de manera exacta para poder ofrecer un recorrido virtual con el que personas de todo el mundo puedan conocer las momias de Guanajuato.

Escaneo Lidar es una tecnología con la que únicamente 10 empresas en México cuentan y con la cual se logró recrear el museo que busca promover uno de los mayores atractivos de la capital del estado.

Crean recorrido virtual del Museo de las Momias en Guanajuato

La empresa de arquitectura AD Studio fundada por Claudia Fernández y Alejandro Durón hizo uso de Escaneo Lidar para recrear de manera exacta y precisa un recorrido virtual por el interior de este museo ‘in situ’, con el fin de poder compartir al mundo las Momias de Guanajuato.

“Todo se hace con la intención de abrir los recursos, ahora que tenemos muchísima tecnología, la mayoría de las empresas la cobran, y nosotros no. Es una tecnología que ya compramos y ya pagamos y lo que nos interesa es compartirlo.”, comenta Alejandro.

Con extraordinario detalle, esta tecnología impulsada por Inteligencia artificial, permite la recreación precisa de la experiencia de recorrer este museo icono de la capital de Guanajuato.

Los visitantes virtuales pueden hacer zoom en cada paso del recorrido en cualquier dirección para ver con mayor detalle, los cuerpos áridos, la museografía, y las fotos que se encuentran en el museo, dando una experiencia inmersiva única.

Se trata de un proyecto sin fines de lucro desarrollado por el despacho de arquitectos ´ADStudio BIM/LEAN Construcción´ localizado en la ciudad de Guanajuato capital.

El Museo de las Momias fue recreado de forma exacta con ayuda de Inteligencia artificial | Héctor Almaguer

Con este recorrido pretenden, además de dar a conocer los monumentos y atractivos históricos de Guanajuato, crear un testimonio fiel y preciso del estado actual de monumentos históricos y sitios icónicos de la capital a fin de crear un registro para la posteridad que sirva de guía para futuras restauraciones o estudios históricos.

“Este tipo de técnica podría ayudar en el futuro a instituciones gubernamentales o de cultura para preservar la información. Por ejemplo, no quiero pensar pero si un día las momias empiezan a desintegrarse, cómo podrías tener tú la información con detalle y precisión de cómo era el museo. Esta herramienta puede ayudar. Como en casos de restauración de edificios”. Comenta Alejandro.

Desde hace dos años AD Studio, de la mano de Claudia Fernández y Alejandro, han reconstruido cerca de 20 monumentos y sitios icónicos de la capital del estado de Guanajuato.

Actualmente, tienen disponibles en su sitio web AD Studio la recreación del Museo de las Momias, La Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, y el Templo de la Compañía, además, tienen entre sus planes llevar a cabo la digitalización del Teatro Juárez, todo con el único fin de tener más Guanajuato en el mundo.

El recorrido virtual se puede realizar en el siguiente link de manera completamente gratuita: https://my.matterport.com/show/?m=z4SjdieRrNW

La recreación virtual del museo ayuda a preservar el patrimonio cultural de Guanajuato contra el paso del tiempo | Héctor Almaguer

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Colectivo ciudadano y universitarios reforestan la Presa de Mata en Guanajuato

Precios del Soltero Fest Guanajuato 2025

Comerciantes del Mercado Hidalgo en Guanajuato denuncian favoritismo en asignación de locales