Guanajuato, Gto.- No portar placas en tu vehículo podría traerte algunas sanciones o multas dado que es una ley de tránsito general en todo el país, sin embargo, hay un permiso especial que se otorga para poder transitar sin placas en Guanajuato bajo ciertos criterios.
Este permiso, permite que los vehículos puedan circular legalmente mientras se encuentren en algunos de estos dilemas: que se encuentren en proceso de emplacamiento (obtención de las placas definitivas), en cambios de un propietario a otro, por robo de placas, o por la renovación de permisos.
A continuación te explicaremos brevemente, todo lo que podrías necesitar para obtener el permiso de transitar sin placas en Guanajuato.
¿De cuánto es la multa que tienes que pagar por no traer placas en Guanajuato?

Es necesario aclarar, que en el estado de Guanajuato, no es legal circular sin placas en un vehículo, ya sea automóvil o motocicleta o un autobús urbano, y hay una serie de sanciones que persiguen este delito.
Así, circular sin placas puede acarrear una multa que va de las 10 a las 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que actualmente equivale a unos $1,131. 40 hasta los $2,262.80 pesos mexicanos.
No obstante, existen excepciones en la que los vehículos puedan transitar sin placas, estas aplican, cuando el vehículo es nuevo y aún no se han tramitado las placas definitivas o cuando se tiene un permiso provisional, por alguna otra razón, como por ejemplo, tener un vehículo que provenga del extranjero.
¿Qué necesitas para obtener un permiso para poder transitar sin placas en Guanajuato?

Para poder tramitar un permiso y transitar sin placas en Guanajuato, tendrás que llevar contigo ciertos documentos, y estar en alguna de las razones mencionadas atrás. Cabe decir, que en los casos que necesitan tener un permiso para transitar sin placas, varían dependiendo de razón:
Estos son algunos de los documentos que te pedirán por si necesitas solicitar el premio para transitar sin placas en Guanajuato:
- Una Solicitud original proporcionada por la Dirección General de Transporte
- Identificación oficial vigente (INE, licencia de conducir o pasaporte del solicitante o representante legal)
- Factura o carta factura del vehículo: La cual debe estar expedida hace no más de 30 días o con vigencia según el término señalado en el documento.
- Documento de baja vehicular: Si este es en caso, por cambio de propietario o baja temporal.
- Título y pedimento, en caso de vehículos que acrediten tener un procedencia extranjera
- Validación de documentos proporcionados por la Secretaría de Finanzas (requerimiento para unidades extranjeras.)
- Formato de Solicitud, por la oficina de trámites
- Pago de derechos (este pago tiene un monto aproximado de $33 pesos mexicanos por día solicitarlo
- Permiso anterior: En caso de renovación, se debe entregar el documento original.
- Poder notarial o escritura pública, si el trámite lo realiza un representante legal
Pasos para realizar el trámite para transitar sin placas en Guanajuato
Bien, después de haber hecho una colección de archivos y organizarlos, deberás seguir un procedimiento específico para poder hacer válido este trámite y tener el permiso, a continuación te mostramos cómo es el proceso:
- Acudir a la Oficina Regional de Movilidad
- Entrega todos los documentos para su inspección
- Realiza el pago en línea en la página oficial de la Dirección General de Transportes de Guanajuato. El portal oficial tiene la opción por día con cobro adicional, según el tipo de persona.
- Obtén el permiso provisional en un plazo vigente de 1 a 30 días, el cuál podrá renovarse hasta 2 o 3 veces según la normativa.
¿A dónde puedes ir para realizar el permiso de transitar sin placas en estos municipios de Guanajuato?:

Estos son algunos de los centros en dónde podrás realizar el trámite del permiso para poder transitar sin placas en Guanajuato, en los municipios de León, Irapuato, Guanajuato, y Celaya:
Centro de Gobierno de León: Blvd. Delta 201, San José de Santa Julia
Centro de Gobierno de Celaya Prolongación Miguel Hidalgo 10119
Centro de Gobierno de Irapuato, Av. Siglo XXI 412
Oficinas Regionales en Guanajuato capital
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Inicia inscripción anticipada 2025 en Guanajuato ¿Cómo hacerla en línea?
Libia Dennise envía mensaje de apoyo a migrantes guanajuatenses ante redadas de Trump
Con estas iniciativas, el Congreso de Guanajuato busca fomentar la inclusión: de esto tratan