Guanajuato, Gto.- A mitad de año, muchas beneficiarias de la Tarjeta Rosa en Guanajuato aún tienen dudas sobre cómo retirar su dinero, cuánto pueden disponer diariamente y en qué lugares pueden hacerlo sin pagar comisión.
Este apoyo bimestral, impulsado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, sigue generando expectativas, especialmente ahora que algunas mujeres reportan límites en los retiros, como ocurrió el año pasado con el programa MujerEs Grandeza. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber si eres beneficiaria o estás esperando tu próximo depósito.

¿Cuánto me depositarán?
Cada beneficiaria recibirá mil pesos cada dos meses, lo que equivale a 6 mil pesos al año. Este apoyo está dirigido a mujeres entre 25 y 45 años, madres, residentes del estado y con prioridad en zonas de atención prioritaria. El registro para este apoyo concluyó en diciembre de 2024, por lo que aún no hay nuevas fechas para solicitar la tarjeta.
¿Dónde puedo cobrar mi Tarjeta Rosa?
La Tarjeta Rosa tiene funcionalidad VISA, por lo que puedes retirar dinero en cajeros automáticos de Santander, Banamex, Banorte, BBVA, Banco Azteca, Bancoppel y Bansefi. Sin embargo, el único banco que no cobra comisión es el Banco del Bienestar.

¿Cuánto dinero puedo sacar?
Si bien el gobierno estatal no ha confirmado un límite diario, se espera que se repita lo mismo que en el programa anterior MujerEs Grandeza, donde el límite era de 2,900 pesos por día. Esto se implementó para mayor seguridad, pero no afecta el saldo total de tu tarjeta.
¿Qué bancos cobran comisión al retirar?
Si no acudes al Banco del Bienestar, considera estas comisiones aproximadas:
- BBVA: $38.28 por retiro / $13.92 por consulta
- HSBC: $35.84 por retiro / $13.63 por consulta
- Santander: $34.80 por retiro / $14.92 por consulta
- Scotiabank, Banco Azteca, Banorte, Banamex y Bancoppel: Entre $29 y $35 por retiro / $11.60 a $14.92 por consulta
- Inbursa: $22.04 por retiro / $6.96 por consulta
Verifica directamente en el banco antes de retirar para evitar sorpresas.

¿Cómo activo mi Tarjeta Rosa?
Espera un correo con la invitación para ingresar a la plataforma Edenred: https://sso.edenred.com.mx/ssofintech/
Crea una nueva contraseña con 10 caracteres (2 mayúsculas, 2 minúsculas, 2 números y 1 símbolo).
Recibirás un código de confirmación por correo.
Activa tu tarjeta ingresando ese código.
¿Y si se pierde o me roban la tarjeta?
Debes reportarla de inmediato llamando al 55 6722 3050 o al 800 465 2486, disponibles las 24 horas. También puedes acudir a la Secretaría del Nuevo Comienzo. Durante la llamada te proporcionarán un número de folio, que deberás presentar para obtener una nueva tarjeta. Lleva contigo:
- INE
- Número de folio o QR
- Correo electrónico
- Número de teléfono
- El trámite es completamente gratuito.

¿Puedo usar el dinero sin la tarjeta física?
Sí, pero solo para compras en línea, no para retiros en efectivo. Desde la aplicación de Edenred, puedes consultar el número de tarjeta y CVV, necesarios para comprar en tiendas como Mercado Libre, Amazon o supermercados online.
¿Puedo tener también la Tarjeta Violeta del Bienestar?
Sí, ya que la Tarjeta Rosa es estatal y la Tarjeta Violeta del Bienestar es federal. Sin embargo, no puedes tener la Tarjeta Rosa y la Violeta+ del municipio de Guanajuato capital al mismo tiempo, según lo indicó el DIF municipal.
Recuerda: Usa tu tarjeta con precaución, evita cajeros con comisiones altas y mantente informada a través de las redes oficiales del Gobierno de Guanajuato.
