Guanajuato, Guanajuato.- Iovana Rocha, defensora de la víctima del podólogo en Guanajuato, destacó la actuación de la Fiscalía, al tiempo que aseguró que hay muchas víctimas.
Después de que el dueño del establecimiento ortopédico “Casa del Pie”, en la ciudad capital, fuera detenido durante un cateo de la Fiscalía General del Estado derivado de una investigación profunda por presuntos casos de abuso, acoso y otras conductas tipificadas como delitos, la Red de Movimientos Feministas instó a las mujeres que hayan sido afectadas por el ahora señalado a realizar su denuncia colectiva.
En relación con el caso, Iovana Rocha Cano, integrante de la Red de Movimientos Feministas de Guanajuato, dio a conocer que representa a la mujer que denunció los atroces hallazgos y conductas del podólogo, las cuales datan desde mayo.

“La víctima se percató de que era grabada por este sujeto; de inmediato presentó la denuncia. El celular apuntaba desde sus pies hacia una dirección que enfocaba piernas y cuerpo. Toma el celular y se presenta ante la autoridad. Desde entonces, la joven ha sido constante en acudir a todos los llamados de la autoridad”, detalló Rocha Cano.
Una vez que esta mujer presentó la denuncia, se descubrió que existen muchas más víctimas que también notaron conductas que coinciden con el modo de operar del señalado, pero que no se habían atrevido a denunciar.
“Todas aquellas mujeres que sospechen haber sido grabadas durante algún tipo de servicio deben acercarse; se les apoyará desde la Red de Movimientos para brindar acompañamiento y enfatizar la importancia de sus denuncias”, consideró Rocha.
Al contactar a la agente del Ministerio Público que lidera la investigación, se logró mantener comunicación en tiempo real sobre el caso. Aunque los hechos ocurridos el pasado jueves aún están en proceso, se espera recibir información oficial para continuar la judicialización. La defensora adelantó que se esperan más denuncias, pues los testimonios siguen acumulándose en redes sociales y se busca integrarlos a los expedientes.
“Desde el viernes, presumimos que habrá más acercamientos. Ayer vimos comentarios de internautas que se burlan, sin ser empáticos. Este es un tema muy delicado. La autoridad intervino porque cuenta con información relevante”, señaló la abogada.
Otro de los agravios, conforme se desarrollaron los hechos, fue que el municipio de Guanajuato no proporcionó acompañamiento adecuado, ni aplicó correctamente los protocolos para garantizar la protección de la denunciante. Esto evidenció que la capital necesita profesionalizar a sus cuerpos de seguridad, reveló la activista.
“Están muy lejos de entender cómo acompañar a una sobreviviente de un delito. No se trata solo de apoyo moral, sino de garantizar su proceso. Nos acompañaron autoridades estatales. Estoy convencida de que el gobierno municipal, en materia de protección a mujeres, es una tragedia; no saben ni siquiera identificar”, criticó.
En cuanto a políticas públicas para la protección de las mujeres, la igualdad de género, la perspectiva de género, la prevención del delito y el derecho a una vida libre de violencia, la activista lamentó que no existen avances en la actual administración de Samantha Smith.

“La presidenta y su equipo se enteraron de los hechos, de las grabaciones. La joven los informó a las autoridades municipales y no pasó nada. Deben prepararse, no solo ofrecer apoyo moral; se necesita perspectiva de género y dejar de hacer política asistencialista. En este caso concreto, no hay autoridad municipal”, comentó.
Finalmente, Rocha Cano invitó a las víctimas del podólogo a sumarse a la denuncia y confiar en la autoridad de la Fiscalía, la cual contará también con el acompañamiento del Movimiento Feminista. Pese a lo perturbador de los casos, insistió en que se debe hacer justicia para las mujeres vulneradas.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Comerciantes del Mercado Hidalgo en Guanajuato denuncian favoritismo en asignación de locales
Esto es lo que el Soltero Fest 2025 de Guanajuato tiene para ti
¿Cuándo son las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2025?
