Ciudad de México, México.- La cumbre del G7, que reúne a las principales economías del mundo, se lleva a cabo esta semana en Kananaskis, Canadá, en un momento de alta tensión geopolítica. Con la creciente escalada en Medio Oriente entre Israel e Irán, y las recientes decisiones tomadas por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, las expectativas para este encuentro son más altas que nunca. Pero, de manera inesperada, el presidente estadounidense ha abandonado la cumbre tras una serie de decisiones que han marcado la jornada.

Trump abandona la cumbre del G7 en medio de tensiones por el conflicto Israel-Irán, mientras Sheinbaum defiende a México y el G7 busca soluciones globales (Foto: Twitter)

¿Qué pasó con Trump? Abandona el G7

Desde el inicio de la jornada, se esperaba que las discusiones fueran tensas, con un conflicto entre Israel e Irán que amenaza con desbordarse a nuevas dimensiones. El presidente Donald Trump, quien llegó a la cumbre con la intención de negociar acuerdos comerciales con el Reino Unido y otros países, ha decidido abandonar el evento de manera abrupta, citando el conflicto en el Medio Oriente como su principal preocupación.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, anunció que Trump dejaría la cumbre tras una exitosa jornada, señalando que “se logró mucho, pero debido a la situación en Oriente Medio, el presidente Trump se marchará esta noche después de cenar con los jefes de Estado”. La decisión de Trump, sin embargo, no pasó desapercibida, especialmente después de que el presidente estadounidense emitiera un comunicado a través de su red social Truth Social en el que instaba a la evacuación inmediata de Teherán.

Trump abandona la cumbre del G7 en medio de tensiones por el conflicto Israel-Irán, mientras Sheinbaum defiende a México y el G7 busca soluciones globales (Foto: Twitter)

“¡Todos deben evacuar Teherán inmediatamente!” fue el tajante mensaje de Trump, tras los ataques aéreos israelíes que han golpeado objetivos militares y nucleares iraníes. La respuesta de Irán no se hizo esperar, lanzando misiles y drones hacia Israel. La comunidad internacional observa con inquietud la posibilidad de que el conflicto entre ambos países se intensifique, con una inminente escalada militar.

En medio de este clima de tensión, el gobierno iraní ha intensificado sus esfuerzos de defensa, manteniendo abiertas estaciones de metro y mezquitas las 24 horas para proteger a la población civil. Por su parte, el Ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, declaró que los ataques iraníes son una “defensa propia” y advirtió que cesarían si Israel pone fin a sus bombardeos. Sin embargo, las autoridades iraníes también han dejado claro que las represalias contra bases estadounidenses en la región son una posibilidad real si la situación sigue escalando.

A pesar de las tensiones, se espera que el conflicto entre Israel e Irán sea uno de los temas dominantes en las discusiones del G7, aunque no estaba previsto en la agenda oficial. Fuentes cercanas a la reunión han indicado que los líderes del G7 han preparado un borrador de declaración conjunta que pide la desescalada del conflicto. No obstante, la falta de la firma de Donald Trump sobre este borrador podría hacer que el acuerdo sea meramente simbólico.

Sheinbaum Pardo llega a Calgary

Trump abandona la cumbre del G7 en medio de tensiones por el conflicto Israel-Irán, mientras Sheinbaum defiende a México y el G7 busca soluciones globales (Foto: Twitter)

En este clima de incertidumbre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó a Calgary, Canadá, donde se esperaba que tuviera encuentros clave con el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro canadiense Mark Carney. Esta reunión iba a ser un hito en la relación México-Estados Unidos, especialmente tras las crecientes tensiones debido a las políticas antimigrantes de Trump y los posibles aumentos de aranceles a las exportaciones mexicanas.

Sheinbaum, quien llegó acompañada por altos funcionarios mexicanos como el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía Marcelo Ebrard, tenía previsto un cara a cara con Trump, en lo que se habría convertido en su primera reunión bilateral desde que asumió la presidencia de México. Durante el fin de semana, Sheinbaum había dejado claro que su intención era defender “dignamente a las y los mexicanos” y reafirmar la postura de México ante las políticas migratorias de Estados Unidos.

Sin embargo, la reunión con Trump ha sido cancelada debido a la repentina partida del presidente estadounidense. A pesar de este revés, Sheinbaum sigue adelante con su agenda, que incluye reuniones con otros líderes mundiales, como Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y António Costa, presidente del Consejo Europeo.