Celaya, Gto.- La “Beca Gisela Gaytán”, destinada a apoyar a madres solteras que estudian y desean continuar sus carreras universitarias, fue aprobada por el Consejo Directivo del Instituto Municipal de las Mujeres, y tendrá un presupuesto de un millón de pesos para este 2025.

La convocatoria será elaborada en los próximos días y, una vez lista, será publicada para que las interesadas puedan tramitar la solicitud, informó la regidora de Morena, Selene Naylea Valencia Hernández.

Esta beca fue creada en honor a la ex candidata a la alcaldía por Morena, Gisela Gaytán, asesinada el 1 de abril del año pasado durante su primer día de campaña. El apoyo está dirigido únicamente a “madres autónomas”, también llamadas mamás solteras, que desean continuar o concluir su licenciatura o ingeniería.

El programa, creado en memoria de la ex candidata asesinada en 2023, forma parte del Presupuesto Violeta y busca evitar la deserción escolar de mujeres.

La regidora Selene Naylea Valencia Hernández informó que, en marzo pasado, se aprobó el “Presupuesto Violeta”, que asciende a 10 millones de pesos y está destinado al empoderamiento de las mujeres y a la atención y erradicación de la violencia de género. De este recurso, se destinó un millón de pesos para la “Beca Gisela Gaytán”.

Con el millón de pesos asignado a la beca, se estima apoyar a 55 o 56 mujeres durante lo que resta del año, con la intención de que en 2026 se destine más recurso y esta iniciativa perdure durante los tres años de la administración.

A cada una de las beneficiarias se le entregarán 3 mil pesos mensuales, y la principal condición es que sean madres solteras que estén estudiando.

“Es un apoyo mensual dirigido a mujeres jefas de familia o madres autónomas (madres solteras). La intención es que, a través de la convocatoria, se busquen los perfiles de aquellas mujeres que de manera autónoma sostienen a su familia, pero que se encuentren estudiando, ya que muchas veces las mujeres abandonan sus estudios superiores, licenciaturas o ingenierías para atender otros temas, como el hogar o los hijos. Esta es una forma de apoyarlas para que no abandonen los estudios”, informó la regidora Selene Naylea Valencia.

Debido a que el recurso es limitado, se dará prioridad a las mujeres en condiciones de vulnerabilidad, por ejemplo, las que son madres solteras con hijos con discapacidad.

Una vez que se publique la convocatoria y se reciban las solicitudes, un comité evaluador analizará cada caso y designará los 56 apoyos.

“Creemos que probablemente lleguen más solicitudes de las que tengamos capacidad en este momento. Estamos en condiciones de otorgar una beca mensual de 3 mil pesos hasta que termine el año a 55 o 56 mujeres. Habrá un comité evaluador que revisará caso por caso para determinar a aquellas mujeres que estén en mayores condiciones de vulnerabilidad”, mencionó Selene Valencia.

El presupuesto para esta beca ya está aprobado; sólo falta que se creen los lineamientos y bases de la convocatoria y, posteriormente, se difunda para que las interesadas la soliciten. Se pretende que esta beca permanezca durante los tres años de la administración y que para el 2026 se incremente el recurso.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas