Celaya, Guanajuato.- En lo que va del año se ha brindado atención psicológica en el Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya a 255 mujeres y se ha atendido a 137 personas que han sufrido algún tipo de violencia, expuso la titular de la dependencia, Isaura Cano, en la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento.
La funcionaria informó la cantidad de atenciones psicológicas y asesorías jurídicas que ha brindado el Insmujeres desde el 2019, siendo el 2023 el año en que más servicios se brindaron.
En lo que va de este 2024 se han realizado 255 atenciones psicológicas por violencia y se ha atendido a 137 personas; mientras que en el 2023 se realizaron mil 346 atenciones y se apoyó a 776 personas.
En asesoría jurídica en el 2023 se apoyó a 250 mujeres y en lo que va de este 2024 van 53 personas. Foto: Martín RodríguezEn asesoría jurídica en el 2023 se apoyó a 250 mujeres y en lo que va de este 2024 van 53 personas.
Isaura Cano explicó que la violencia psicológica es la que más predomina y sigue la física.
De las atenciones el 37% es por violencia psicológica; el 20% física; el 6% patrimonial; el 19% la económica, 9% sexual; 7% laboral, 1% feminicida y 1% digital.
Durante la presentación habló de la realización de talleres y acciones de prevención y atención a la violencia que se realizan para hacer frente a este problema.
“La violencia psicológica es la prioritaria que estamos atendiendo, pero de todas las demás siempre se presenta también. Traigo tres casos de violencia digital denunciados, que es cualquier daño que se esté generando a través de un medio de comunicación, de un teléfono celular, de un medio digital, de la computadora, lap top, redes sociales o un correo electrónico, que tengan que ver medios digitales, puedes er acoso, hostigamiento, exhibición, humillación, insultos, ahorita como está previsto en el Código Penal es cuando una persona comparte o re transite algún contenido de índole sexual o que va en contra de la dignidad de la persona y la transmite a tercero, por ejemplo una fotografía, un video”, informó Isaura Cano.
Isaura Cano, en la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento. Foto: Martín RodríguezLa funcionaria destacó que tiene denunciados cuatro casos de violencia feminicida, uno de ellos no es de Celaya, pero solicitaron apoyo al Insmujeres del municipio y se le brindó la atención.
Dentro de la comisión también solicitó que se destinen más recursos para el Insmujeres, ya que cada vez se atiende a más personas y el municipio ha crecido.
“Mi petición independientemente de lo que pueda suceder, yo entrego en octubre, ojalá que quien llegue le puedan dar continuidad”, señaló.
Más noticias de Celaya
¿Conoces la Capilla de Dolores en Celaya? Una joya histórica que solo se abre una vez al año
Incendio en taller de hojalatería de Celaya consume dos patrullas y varios autos particulares
Prodheg emite recomendación al Hospital General de Celaya por mala atención a paciente
