Guanajuato, Gto.– Los contribuyentes del estado de Guanajuato deben realizar el impuesto cedular el 17 de cada mes. Es importante pagar este impuesto estatal ya que contribuye fuertemente al gasto público. Si prestas servicios profesionales, eres arrendador de inmuebles o te dedicas a la venta de propiedades, esta información es relevante para ti.
El impuesto cedular considera los ingresos y deducciones que están estipuladas en la Ley del Impuesto sobre la Renta, y aplica una tasa del 2% al 5%. Su recaudación se destina al gasto en mantenimiento de vías públicas, remodelación de escuelas y hospitales y cubre los horarios del personal de la salud y elementos de seguridad de sus respectivos estados.

Los contribuyentes deberán presentar una declaración anual además de mensual de este impuesto. Esta se debe entregar durante el mes de abril del año siguiente al ejercicio fiscal que se está declarando.
Debes pagar el impuesto cedular en Guanajuato si obtuviste ingresos de estas actividades
Este impuesto se aplica sobre ingresos que provienen de fuentes específicas, las conocidas “cédulas”, entre las cuales se encuentran:
- La prestación de servicios profesionales
- La enajenación de inmuebles
- Arrendamiento de inmuebles
- Actividades empresariales
Asimismo, los contribuyentes que no viven en el estado donde aplica el impuesto cedular, pero generan ingresos ahí mismo, tienen la obligación de pagarlo ya que se considera que deben aportar al estado que les proporciona esos ingresos.

Por ejemplo, si una persona tiene una tienda de ropa ubicada en Guanajuato pero vive en Ciudad de México donde no se aplica este gravamen, de igual manera le corresponde pagarlo porque su fuente de ingresos está en un estado en donde se aplica.
¿Cómo se paga el impuesto cedular?
La secretaría de finanzas de Guanajuato te permite realizar este trámite de manera virtual en su página. Los pagos se efectúan en el SATEG o a través de su portal oficial para que los contribuyentes tengan un proceso más sencillo.
Primero, se tienen que generar las líneas de capturas con los datos del contribuyente y enviar la declaración por internet.

Después, la persona debe dar click en “descargar acuse” para realizar su pago de la declaración. Para esto se tienen dos opciones:
- Imprimir la línea de captura para los bancos
- Realizar el pago a través de internet
Resulta indispensable cumplir en tiempo y forma con el impuesto cedular para evitar recargos y multas.
Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy
Falta de Planta de Tratamiento en Santa Rosa provoca contaminación con aguas negras en Guanajuato
¿Cuándo es el día de San Juan Bautista y qué municipios lo celebran?
¿A qué hora lloverá hoy 18 de junio en Guanajuato?
