Guanajuato, Gto.– El censo de casas abandonadas en Guanajuato ya inició por parte del Infonavit, se buscará localizar a los propietarios y llegar a acuerdos de compraventa.
Desde el pasado 14 de abril se ha registrado un avance de 642 inmuebles de 31 mil, informó Alma Alcaraz Hernández, delegada en Guanajuato de Programas Federales.
La funcionaria acusó el fraude inmobiliario en donde los derechohabientes tenían que pagar toda la vida, por ello muchos abandonaron estas propiedades que ahora están abandonadas y grafiteadas.
Se busca rescatar estas casas para proyectos de vivienda social.
Justamente el censo es para determinar si estas todavía pueden ser reparadas y qué se requiere para rehabilitarlas.
Los censos de viviendas emproblemadas están programados a seguir hasta diciembre.
Mientras tanto, sobre la búsqueda de terrenos en municipios de Guanajuato para vivienda social del Infonavit, la funcionaria dio a conocer que se han hallado 29 espacios.
Más de 2 mil 300 casas ’emproblemadas’ en Guanajuato
Durante la mañanera del martes 6 de mayo, el director del Infonavit reportó que hay un total de 2 mil 323 casas ‘emproblemadas’ en Guanajuato. El censo a realizar en coordinación con Infonavit, busca identificar si éstas están ocupadas por acreditado, por un tercero sin conocimiento, invadida, abandonada o vandalizada.
Esta circunstancia crea problemas con los pagos en los créditos, fraudes o juicios masivos. En cuanto a los detalles de estas casas con problema se detalló que hay en todo el país:
- 131 mil viviendas inmersas en juicios masivos
- 216 mil viviendas adjudicadas sin ser escrituradas
- 497 mil viviendas cuyos créditos muestran un alto grado de adeudos por créditos impagables
- 89 mil viviendas del Fovissste con problemáticas
Ayudarán a recuperar viviendas a derechohabientes de Guanajuato
En el caso de contar con un crédito impagable, los habitantes de viviendas podrán recibir distintos apoyos para pagar y regular la posesión de la vivienda:
- Reducción de la mensualidad y saldo: 630 mil derechohabientes serán beneficiados
- Paquetes de beneficios: 240 mil personas accederán a facilidades específicas.
- Tasa fija del 4%: Para 500 mil acreditados, junto con una mensualidad estable.
- Reducción de tasa y saldo con pago fijo: 1.7 millones de usuarios
- Atención personalizada: Un millón 85 mil casos están en revisión individual.
Últimas noticias de Infonavit hasta hoy:
En Guanajuato hay 2 mil 323 viviendas ‘emproblemadas’ ¿Cómo saber si tu casa es una de ellas?
¿Cómo tramitar un crédito Infonavit en Guanajuato para este 2025?
Con nueva Reforma Infonavit, ¿qué cambia para Guanajuato?
