Ciudad de México, México.- El expresidente Donald Trump volvió a contradecir a los servicios de inteligencia de Estados Unidos, esta vez sobre el programa nuclear de Irán. Durante declaraciones ofrecidas a bordo del Air Force One, Trump aseguró que la República Islámica está “muy cerca” de desarrollar una bomba nuclear, pese a que la comunidad de inteligencia del país sostiene lo contrario.

La afirmación de Trump se produjo luego de acortar su viaje a la cumbre del Grupo de los Siete (G7) para enfocarse en el creciente conflicto entre Israel e Irán, lo que reavivó las tensiones en el Congreso y en el gabinete de seguridad nacional.
En una comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos a principios de este año, Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, fue categórica:
“Irán no está construyendo un arma nuclear, y el líder supremo [Jamenei] no ha autorizado reanudar el programa suspendido en 2003”.
Gabbard explicó además que, si bien los niveles de uranio enriquecido en Irán son sin precedentes para un Estado no nuclear, no hay evidencia de que el país haya retomado el desarrollo de armas atómicas. Su testimonio coincidió con las evaluaciones más recientes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y un informe de inteligencia estadounidense publicado durante la presidencia de Joe Biden en noviembre pasado.

A pesar de esa evaluación, Trump expresó ante la prensa durante su vuelo a Washington:
“No me importa lo que ella dijo. Irán está muy cerca de tener la bomba”.
Sus palabras lo alinean directamente con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien ha advertido constantemente que Irán representa una amenaza nuclear inminente.
La declaración generó incomodidad en círculos de seguridad nacional. Trump tenía previsto reunirse el martes en la Sala de Manejo de Emergencias con asesores militares y de inteligencia para definir los pasos a seguir ante el conflicto entre Teherán y Tel Aviv.
Gabbard minimiza contradicción y apoya a Trump

Al ser consultada por la aparente contradicción entre su testimonio y las palabras del expresidente, Gabbard culpó a los medios de comunicación por “tergiversar sus declaraciones”.
“El presidente Trump está diciendo lo mismo que yo dije. Estamos en la misma página”, aseguró en entrevista con CNN.
No obstante, su testimonio original ante el Congreso, rendido en marzo, fue claro al descartar que Irán estuviera desarrollando un arma nuclear. También subrayó que, aunque Irán posee el material necesario para construir varias bombas, su gobierno no ha tomado la decisión política de hacerlo.
¿Irán tiene capacidad nuclear?
El director del OIEA, Rafael Grossi, ha advertido en múltiples ocasiones que Irán dispone de suficiente uranio enriquecido como para construir varias armas nucleares si opta por ello. Pese a eso, el régimen de Teherán insiste en que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos.
La comunidad internacional sigue observando con atención, mientras aumentan las tensiones diplomáticas y militares en Medio Oriente.
