León, Gto.- En lo que va de 2025, el municipio de León concentra el 75 por ciento de los casos de narcomenudeo a nivel estatal; delito para el que Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional, de acuerdo con un informe publicado recientemente por la organización Causa en Común.

La incidencia de este delito en el municipio lo posiciona como una zona crítica a nivel nacional, una cifra roja más que se une a la incidencia delictiva que mantiene al estado entre las entidades más violentas.

León concentra mayor incidencia de casos de narcomenudeo en Guanajuato

Según su reporte de Incidencia Delictiva y algunas anomalías para el 2025, el municipio de León reportó 5 mil 643 casos de narcomenudeo tan sólo durante el primer cuatrimestre del año.

Esta cifra representa tres cuartas partes del total estatal, que asciende a 7 mil 455 carpetas abiertas, mientras que el resto de los municipios de Guanajuato concentran apenas el 25 por ciento de los casos.

La organización advierte que esta hiperconcentración convierte a León en un punto crítico a nivel nacional, superando en cifras incluso a estados completos como San Luis Potosí, Baja California o Ciudad de México.

En Guanajuato no sólo aumenta narcomenudeo, también la trata de personas y otros delitos

El informe también documenta un aumento inédito en los casos de trata de personas en la entidad. Durante los primeros cuatro meses del año se registraron seis víctimas, mientras que en el año anterior no hubo ningún caso.

Este crecimiento coloca a Guanajuato en el noveno lugar nacional para este delito, aún por debajo de entidades como Quintana Roo o el Estado de México, donde la incidencia es mucho mayor.

Por otro lado, Guanajuato lidera a nivel nacional en número absoluto de homicidios dolosos, con mil 260 víctimas en el primer cuatrimestre del año, lo que representa un incremento del 26 por ciento en comparación con 2024.

La tasa estatal de homicidios es de 20 por cada 100 mil habitantes, casi tres veces superior al promedio nacional, que se mantiene en 7.

En cuanto a feminicidios, las cifras oficiales reportan seis casos en el mismo periodo, una disminución del 14 por ciento. Sin embargo, la organización alerta que apenas el 4 por ciento de los asesinatos de mujeres son clasificados como feminicidio, lo que refleja un posible subregistro y problemas en la tipificación del delito.

Datos alternativos recabados por Causa en Común revelan 28 asesinatos de mujeres con crueldad extrema, ubicando a Guanajuato en el primer lugar nacional en este tipo de casos.

Respecto a la extorsión, Guanajuato también muestra un incremento preocupante: 537 víctimas en lo que va del año, lo que representa un aumento del 44 por ciento en comparación con 2024.

Actualmente, la entidad es la segunda en número de casos, pero la primera en tasa por cada 100 mil habitantes, con una proporción de 9.

Aunado a ello, en el rubro de violencia familiar, Guanajuato se posiciona en el cuarto lugar nacional, con 5 mil 468 casos registrados; y si bien el incremento fue sólo del 3 por ciento, se mantiene por encima de entidades como Coahuila y Jalisco.

En contraste, los secuestros han mostrado una baja significativa, con sólo dos víctimas reportadas, es decir, un descenso del 60 por ciento. No obstante, esta disminución contrasta con el aumento del 61 por ciento en desapariciones, que suman 159 personas no localizadas en el primer cuatrimestre.

La ausencia total de registros en la categoría de “otros delitos contra la libertad” en Guanajuato ha sido calificada por Causa en Común como una anomalía estadística, ya que ésta contrasta con los patrones de registro en otras entidades.

Finalmente, el informe también destaca que Guanajuato encabeza la lista nacional de masacres con 25 eventos registrados, y es segundo lugar en asesinatos de policías, con 22 casos.

Asimismo, ocupa los primeros sitios en hallazgos de cadáveres mutilados, con signos de tortura y enfrentamientos con autoridades, lo que evidencia la magnitud y complejidad de la violencia que se vive actualmente en la entidad.

Últimas noticias sobre violencia en Guanajuato hasta hoy:

¿Más inseguridad? Delitos en 11 municipios de Guanajuato aumentan, dice estudio

Guanajuato logra bajar homicidios… pero suben otros delitos

Pese a baja de homicidios dolosos, Celaya está en el top 10 en otros delitos