Guanajuato, Guanajuato.- Prestadores de servicios turísticos de Guanajuato capital denunciaron las pésimas condiciones en que se encuentra la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, recinto histórico con más de 200 años de historia e ícono de la ciudad de Guanajuato por ser el lugar donde ocurrió la primera gran batalla de la Guerra de Independencia en 1810.

En los últimos años, este sitio ha sido convertido en un espacio predilecto para llevar a cabo un sinfín de eventos sociales, artísticos, económicos, turísticos y culturales. Además, es un foro donde diversos grupos de manifestantes exponen sus exigencias, entre ellos las colectivas de las marchas del 8M, que han hecho costumbre pintar con aerosoles las paredes y la explanada de este emblemático lugar.

Pintas y suciedad afectan la imagen de la Alhóndiga en Guanajuato, denuncian guías. Foto: Héctor Almaguer

Recientemente se instaló ahí la Feria Medieval, que al retirarse dejó tras de sí una gran cantidad de tierra, la cual, con las lluvias, se convirtió en lodo que aún permanece en la explanada a más de dos semanas de haber concluido el evento. Mientras tanto, ya se instala un nuevo escenario en el lugar.

“Ahí está todo ese tiradero que dejaron los de la Feria Medieval. Mira todo el terregal que dejaron, ni siquiera limpiaron, ¡puro atascadero! Están descomponiendo todo esto que es histórico. Mira todos los grafitis, mira qué cochinero se ve. Deberían limpiar todo eso. Ahí en la entrada, en los pastitos, dice: ‘Guanajuato patrimonio cultural’, y ya no es cultural. Ya no tenemos cultura. Y los eventos, tiro por viaje… han de ganar una buena feria de rentarlo. Ya no deberían rentarla”, asegura Juan Márquez Palafox, guía de turistas, quien afirma que la condición en que se encuentra la explanada da una mala imagen al turista, que es el principal ingreso económico de la ciudad.

La Alhóndiga en Guanajuato conserva lodo y restos tras la Feria Medieval. Foto: Héctor Almaguer

“El turista dice: ‘sí, tienen muy bonita su ciudad, muy limpia, pero tienen muy maltratados todos los monumentos’. Sí afecta mucho. Lo primero que ve la gente es: ‘ah, mira qué feo se ve, ¿por qué?’. Deberían limpiarla”, añade.

A varios meses de haberse llevado a cabo las manifestaciones del 8 de marzo, las pintas de las manifestantes continúan “adornando” los muros de la explanada de la Alhóndiga, sirviendo de fondo a las fotos de turistas nacionales e internacionales que a diario visitan la ciudad.

Las condiciones en que se encuentra toda la explanada son decadentes.

Turistas observan el deterioro visible en la Alhóndiga en Guanajuato. Foto: Héctor Almaguer

En un recorrido por la explanada de la Alhóndiga realizado por Periódico Correo este 18 de junio, se pudo apreciar claramente un marcado deterioro en todas partes. El piso está roto y desnivelado en diversos puntos, y se han formado baches enormes en la orilla de la explanada debido al ingreso de camiones de carga pesados que transportan escenarios y demás aditamentos para los espectáculos que se presentan en este lugar. Hay losetas desprendidas en varios puntos del piso, las escaleras y las paredes perimetrales.

“Ya parece centro de espectáculos, no parece la Alhóndiga. Va a haber que ponerle ahora ‘Centro de Espectáculos La Alhóndiga’, la verdad, porque cada 15 días hay un evento aquí. Es un lugar con cientos de años de antigüedad, por eso existen espacios grandes para esos eventos. La gente debería llegar y ver bonito el lugar. La explanada ya está convertida en un mercado”, comentó otro prestador de servicios turísticos, quien prefirió mantener el anonimato por temor a represalias del gobierno.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Comerciantes del Mercado Hidalgo en Guanajuato denuncian favoritismo en asignación de locales

Esto es lo que el Soltero Fest 2025 de Guanajuato tiene para ti

¿Cuándo son las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2025?