Guanajuato, Gto.- La eliminación de un régimen cambiará la jubilación México después de 2025, pues uno de los esquemas más generosos con los pensionados, la Ley del 73, desaparecerá, entonces ¿qué implica que el IMSS elimina la Ley 73 y quiénes se verán afectados?
A partir de ahora, ningún trabajador que haya empezado a cotizar después del 1 de julio de 1997 podrá jubilarse con la Ley 73. El único esquema de jubilación será la Ley del 97.
IMSS elimina la Ley 73, ¿qué implica y para quiénes?
En México había dos esquemas de jubilación, la Ley del 73 y la del 97. La del 73 tenía más beneficios y protegía a los pensionados que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. La Ley del 73 consideraba lo siguiente:
- La pensión es calculada con base al salario promedio de las últimas semanas cotizadas y en el número total de semanas acumuladas
- Posibilidad de pensionarse con 500 semanas cotizadas
- Beneficios de ley como aguinaldo
- Pensión vitalicia

Con la Ley del 97, los cambios se ven reflejados en los montos reducidos, la jubilación a partir de las 850 semanas cotizadas y que la jubilación vitalicia y los beneficios de ley se dan únicamente con la modalidad de Renta Vitalicia, no a todos los pensionados.
La Ley 97 será el único régimen de jubilación para todas las personas que comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997. Los pensionados podrán optar por tres modalidades: Renta Vitalicia, Retiro Programado y Pensión Mínima Garantizada.

¿Qué va a pasar con las pensiones de la Ley 73 del IMSS?
Todos los jubilados que se pensionaron con el régimen del 73 no tienen de qué preocuparse, pues todas las personas que ya gozan de su pensión no se verán afectadas por el cambio. La eliminación es efectiva a partir de ahora para quienes hayan comenzado a cotizar antes de julio de 1997.
Para saber si aún puedes jubilarte con la Ley 73, revisa tu constancia de semanas cotizadas o tu estado de cuenta de Afore. Solicita tu reporte de semanas cotizadas en el enlace.

Últimas noticias similares:
¿Quiénes recibirán pago doble de la pensión del IMSS, ISSSTE y Bienestar?
¡Ya aplica la Ley Silla! ¿Cómo presentar una queja si no se respeta?
Se abre registro para la pensión Mujeres con Bienestar: estos son los requisitos
