Salamanca, Gto.- La señora María Elena Martínez, con 50 años dedicada a la elaboración de dulces tradicionales mantiene viva la tradición de venta de este producto durante las Fiestas del Corpus Christi en Salamanca.
La artesana tradicional es una de las 124 comerciantes que se instalarán en el jardín principal de la ciudad para vender sus dulces tradicionales que son parte importante de esta celebración anual.
Con sus dulces tradicionales, María Elena está presente en las Fiestas del Corpus Christi en Salamanca
Los comerciantes esperan que esta festividad importante en la que se espera la asistencia de feligreses de los diversos sectores que participan, les traigan muchas ventas.
María Elena Martínez, que ha instalado su puesto en el Jardín Principal, vende dulces, empaneladas, charamuscas, dulce de leche, tamarindos, alfeñique, rollo de guayaba, garapiñado, obleas y muchos más, dice que los prepara con tiempo, con recetas de su abuelita y son la delicia para quienes los compran.
“Desde niña me gustó saber cómo preparaba los dulces, veía qué y qué les ponía, me gustó y seguí la tradición que lleva su tiempo, porque hay dulces que se preparan desde el mes de febrero y hasta noviembre con la festividad de Todos los Santos.
Desde enero se trabaja el alfeñique, la empanelada y la charamuscas, que además es lo que más se vende por tradición”, explicó la también artesana del dulce.
La comerciante, invitó a las familias a consumir en los puestos que se han instalado en el jardín principal, para que esté año les vaya mejor que el pasado que también por las lluvias no se tuvieron buenas ventas.

Últimas noticias sobre Salamanca hasta hoy:
Habitantes del norte de Salamanca piden más horarios de transporte público
Hermanos Ramírez mantienen viva la barbería más antigua del mercado en Salamanca
Corpus Christi en Salamanca: 313 años de tradición gremial ante el Cristo Negro
