Ciudad de México, México.– Después de dos años consecutivos entre las 100 mejores universidades del mundo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descendió 42 posiciones en la edición 2026 del QS World University Rankings, uno de los listados académicos más influyentes a nivel internacional.

La UNAM cayó al puesto 136 en el QS World University Rankings 2026, tras dos años en el top 100 y liderar entre las universidades de América Latina (Foto: Twitter)

De acuerdo con los resultados publicados esta semana, la máxima casa de estudios de México ocupa ahora el lugar 136, una caída significativa respecto a sus posiciones anteriores: 94 en 2025 y 93 en 2024, años en los que destacó como la universidad mejor posicionada de América Latina y como líder en reputación académica dentro del país.

¿Qué evalúa el ranking QS?

La UNAM cayó al puesto 136 en el QS World University Rankings 2026, tras dos años en el top 100 y liderar entre las universidades de América Latina (Foto: Twitter)

El QS World University Rankings, elaborado por la firma británica Quacquarelli Symonds, califica a más de 1,500 instituciones de educación superior en el mundo. Su metodología se basa en seis indicadores clave:

  • Reputación académica
  • Reputación entre empleadores
  • Proporción docente/estudiante
  • Citas por facultad
  • Proporción de estudiantes internacionales
  • Proporción de profesores internacionales

Durante los últimos años, la UNAM había logrado mantenerse en el top 100 gracias, principalmente, a su reputación académica. En su edición 2024, la Gaceta UNAM celebró su posición en el ranking, resaltando que la universidad se ubicaba por encima de reconocidas instituciones como la Universidad de Alberta (Canadá), la Universidad Libre de Berlín (Alemania), la de Copenhague (Dinamarca), la Universidad de Boston (EE. UU.) y la de Zúrich (Suiza).

¿Qué dijo la UNAM?

La UNAM cayó al puesto 136 en el QS World University Rankings 2026, tras dos años en el top 100 y liderar entre las universidades de América Latina (Foto: Twitter)

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un posicionamiento oficial sobre las razones detrás del descenso en el ranking. La noticia se da en un contexto en el que la universidad también enfrenta otros retos, como el reciente escándalo relacionado con el ingreso al nivel medio superior, donde se anularon 47 exámenes de aspirantes por irregularidades como el uso de teléfonos móviles y la filtración de la prueba.

A pesar del retroceso en el listado global, la UNAM sigue siendo una de las instituciones más importantes de América Latina, con una amplia comunidad académica y una influencia cultural e histórica indiscutible.

Se espera que en las próximas semanas las autoridades universitarias ofrezcan un análisis detallado sobre este descenso y posibles estrategias para recuperar terreno en el panorama internacional.