Acámbaro, Gto. – El Comité Técnico del Área Natural Protegida “Sierra de los Agustinos” llevó a cabo su sexta sesión ordinaria en las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura de Acámbaro IMCA. La reunión, celebrada con el objetivo de evaluar avances y trazar nuevas estrategias para la conservación de este importante ecosistema, congregó a representantes de diversas instituciones y actores clave.
Presidida por Claudia Silva Campos presidenta municipal y Juan Pablo Baeza Gómez coordinador de áreas naturales protegidas del estado la sesión abordó una agenda centrada en la gestión sostenible de los recursos naturales de la Sierra de los Agustinos. Entre los puntos principales, se presentó un informe sobre el programa del área de manejo natural y la conservación de agua y suelo con podas de sanidad.

Durante la reunión, se destacaron los esfuerzos conjuntos entre los municipios de Tarimoro, Jerécuaro y Acámbaro para combatir el incendio que arraso con más de mil 700 hectáreas de la Sierra d ellos Agustinos. La suma de voluntades es fundamental para enfrentar los desafíos que presenta la conservación de nuestras áreas naturales protegidas. La Sierra de los Agustinos es un patrimonio invaluable que debemos proteger para las futuras generaciones,” afirmó la alcaldesa.
Otro de los temas cruciales discutidos fue que exista más coordinación y trabajo transversal para que se pueda entrar y atacar los incendios que a futuro se lleguen a presentar en el área natural. Durante la reunión Silva Campos pidió que se atienda la sierra de Tocuaro, “se ha visto afectada en tres ocasiones en este año con incendios importantes, se buscara sea reconocida como un área natural protegida”.

Desde hace 6 años Moisés Ruiz Arreola es Guarda bosques del municipio de Jerécuaro quien estuvo presente en la reunión detallo que hace falta más capacitación al personal, así como a la ciudadanía que se acerca ayudar al momento de un incendio forestal.
En ocasiones llegan en sandalias o con aliento alcohólico
“Cuando existe un incendio forestal con la magnitud del que se presentó en la Sierra de los Agustinos la gente llega queriendo ayudar a combatirlo, ante el desconocimiento de cómo se trabaja para que el incendio no siga avanzando pueden poner en riesgo du vida. En ocasiones llegan en sandalias o con aliento alcohólico lo cual los hace personas más vulnerables para sufrir algún incidente”.

A decir del guardabosques es importante que se capacite no solo al personal sino también a la población que vive a las faldas de la Sierra ya que ellos pueden actuar de manera más oportuna en lo que arriban los guardabosques o alguna otra corporación. Aunado a la falta de capacitación esta la falta de equipamiento, “siendo cuestiones que se pueden arreglar poco a poco”, finalizo Moisés.
La Sierra de los Agustinos, reconocida por su riqueza en flora y fauna, así como por los servicios ambientales que provee, incluyendo la recarga de mantos acuíferos, representa un pilar ecológico para la región de Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro. Las decisiones tomadas en este tipo de sesiones son vitales para garantizar la integridad ecológica de la zona y fomentar un equilibrio entre la conservación y el desarrollo local.
