Guanajuato, Gto.– Las zonas arqueológicas de Guanajuato cerrarán sus puertas al público durante un periodo a causa del mantenimiento y el descanso de las personas que ahí trabajan. Si tienes planes de visitar alguna de ellas, conoce aquí qué días va a cerrar cada una para que no viajes en vano.
Cañada de la Virgen, Plazuelas y Peralta son algunas de las zonas con alto valor histórico para el estado. Los vestigios de civilizaciones antiguas resultan interesantes hoy en día para los investigadores y los visitantes que disfrutan de la cultura de nuestros antepasados.

Cañada de la Virgen
Este asentamiento prehispánico pertenecía a la frontera septentrional de Mesoamérica. Sus monumentos más importantes tenían la función de facilitar la observación al cielo de sus habitantes, entre los cuales están la Casa de los Trece Cielos y la Casa de la Noche más larga. Fue habitada entre los años 600 y 900 d. C.
Se ubica en San Miguel Allende y sólo cierra los lunes. Por el momento no ha anunciado cierre por mantenimiento, ya que este se realizó en abril.
Abre de 10:00 a 18:00 hrs.

Peralta
Para la tradición del Bajío, Peralta es uno de los asentamientos más representativos gracias a sus centros cívicos ceremoniales. Su civilización data de entre los años 300 y 900 d. C.
Pertenece a Abasolo y no tendrá cierre por mantenimiento durante un tiempo ya que ese periodo recién fue en abril. Sus días de descanso son los lunes.
Está abierto de 10:00 a 18:00 hrs.

El Cóporo
Este asentamiento prehispánico, habitado entre 500 y 900 d. C., cuenta con distintos espacios arquitectónicos que evidencian una afinidad con civilizaciones prehispánicas de Zacatecas.
Acepta recorridos de 10:00 a 18:00 hrs.
Se ubica en Ocampo, cierra los lunes y hasta ahora no ha anunciado un próximo cierre por mantenimiento.

Arroyo seco
Esta zona se compone por una planicie y dos pequeñas elevaciones naturales con valor paisajístico en donde se observan pinturas rupestres. Lo más característico de este lugar es su cantidad de grafismos e iconografía.
Cierra únicamente los lunes y está disponible para visitas de martes a domingo de 10 a 17 hrs, el último recorrido sale a las 16:00.
Se ubica en el municipio de Victoria.

Plazuelas
Esta zona pertenece al suroeste de la sierra de Guanajuato y consiste en un espacio abierto en relación directa con los cerros. Se caracteriza porque posee estructuras que no rompen con el paisaje sino que se integran a él. Fue habitada entre 450 y 900 d. C.
Se ubica en Pénjamo y no tendrá un periodo vacacional en todo el año.
Sólo cierra los lunes y está abierta los demás días de la semana de 10:00 a 18:00.

Por lo general, estas zonas tienen una semana de mantenimiento durante abril o marzo, coincidiendo con semana santa. No obstante, pueden cerrar más días por mantenimiento si las condiciones climáticas causan daños a las locaciones. Puedes obtener más información sobre estas zonas aquí en Correo o en la página del INAH.
Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy
¿Qué está pasando con el Fórum Cultural Guanajuato? Denuncian pérdida de identidad
¿Cómo identificar al personal de Salud Casa por Casa en Guanajuato?
Día de San Silverio: ¿Por qué se celebra y en qué comunidades de Guanajuato es patrono?