Guanajuato, Gto.– El día del Sagrado Corazón de Jesús se conmemora el primer viernes después de la semana de Corpus Christi, por lo que cambia cada año. Sólo algunos municipios de Guanajuato llevan a cabo esta tradición con fuegos artificiales, convivios y procesiones.
Irapuato, Celaya y colonias específicas de Cuerámaro son algunas de las ciudades que viven esta festividad. Este día representa la entrega y amor total que tiene Jesús por la humanidad, además de ser la reafirmación de los creyentes de tener que buscar vivir la benevolencia como lo hizo Cristo.

Este 2025, la festividad será el viernes 27 de junio.
¿Por qué la fecha del Sagrado Corazón de Jesús cambia cada año?
La movilidad de este día se debe a su origen. De acuerdo con la tradición católica, Jesús le dijo a Santa Margarita María, una monja prodigiosa que decía tener conversaciones directas con él, que quería que la fiesta del Sagrado Corazón se realizara una vez al año el primer viernes después de la semana del Corpus Christi.
La festividad recibe su nombre de la visión que tuvo Santa Margarita en donde Jesús le hablaba con su corazón expuesto en el pecho y rodeado de espinas, las cuáles simbolizan su sufrimiento en la crucifixión.
Entonces, para calcular en qué día cae esta celebración puedes tomar como punto de referencia el inicio de la Pascua.

Irapuato y el Templo del Sagrado Corazón de Jesús
El Templo del Sagrado Corazón de Jesús en Irapuato es uno de los más representativos de esta celebración. Las festividades se concentran en actividades litúrgicas solemnes, incluyendo misas, novenarios y horas santas, que congregan a numerosos fieles en actos simbólicos, así como también en las procesiones.
Además de los actos religiosos, se llevan a cabo kermeses y convivios en los atrios parroquiales, donde las familias disfrutan de antojitos mexicanos y juegos. Por las noches, es común que se presenten espectáculos de pirotecnia.

Salamanca, el Templo de San Juan de la presa y los cantaritos
Las festividades populares de los salmantinos suelen acompañar las celebraciones religiosas, con la presencia de bandas de música que amenizan los alrededores de los templos. También se realizan misas especiales en el Templo de San Juan de la presa.
Una tradición particular en algunos barrios es la venta de bebidas y alimentos en “cantaritos”, festejando la rica herencia alfarera de la región.

Celaya, los novenarios y las kermesse
En Celaya, diversas parroquias y capillas dedicadas al Sagrado Corazón de Jesús son el centro de esta fecha. Los y las católicas participan en misas solemnes, oraciones dedicadas y actos de consagración al Corazón de Jesús. En estas actividades religiosas el novenario previo es de vital importancia como una preparación de los fieles para el día principal.
Alrededor de los templos, es común que se instalen puestos de comida tradicional y se realicen pequeñas kermeses que favorecen la convivencia familiar. Es así como estas celebraciones locales permiten a los vecinos compartir en un ambiente de alegría con los grupos parroquiales en la organización.

Doctor Mora, sus misas y muestras de gastronomía
Doctor Mora se suma a los municipios guanajuatenses que llevan a cabo eventos significativos este día. Las iglesias y capillas ofician misas especiales y actos de adoración, mostrando su respeto y devoción al Sagrado Corazón.
Resulta común que se organicen pequeñas kermeses o convivios en los alrededores de los templos, ofreciendo un ambiente familiar y de camaradería, donde los vecinos pueden disfrutar de la gastronomía local y del ambiente festivo.

Cuerámaro y los festejos en la parroquia de San Francisco de Asís
La celebración del Día del Sagrado Corazón de Jesús es un evento de gran significado para la población de este municipio. Los festejos se centran en la parroquia de San Francisco de Asís y otras capillas locales, donde los fieles se reúnen para participar en misas solemnes, novenarios y actos de adoración.
Además de los actos litúrgicos, la comunidad de Cuerámaro hace convivios y organiza kermeses en los atrios o plazas, ofreciendo antojitos mexicanos, dulces y juegos para todas las edades.

Si vives en alguno de estos municipios de Guanajuato, ahora sabes en qué día de este año cae la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. Disfruta de la verbena y alegría de estos convivios, misas y kermesse.
Últimas noticias de festejos en Guanajuato
Fiestas de San Juan y Presa de Olla tendrán a Río Roma y Bronco; este es el cartel de eventos
Cantante de Mi Banda el Mexicano acusa a Ayuntamiento de contratar banda pirata para Fiestas de San Juan en Guanajuato
La fiesta de barrio más grande de Guanajuato cumple 124 años ¿de cuál se trata?