Celaya, Guanajuato.- El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez aseguró que no forma parte de los alcaldes investigados por la Fiscalía General de la República (FGR), quienes presuntamente tendrían vínculos con el crimen organizado. Afirmó que tiene las manos limpias y que su trayectoria como persona y docente lo respalda.
“Nosotros no tenemos nada que temer. Ustedes véanme: es la trayectoria de uno. Uno no es cómo se comporta hoy, sino cómo se ha comportado siempre. Y yo, antes como ahora, me he comportado bien, me he comportado al servicio, y hoy me comporto en beneficio de la ciudadanía”, afirmó.
Ramírez Sánchez dijo que, en su caso particular, no ha sido requerido por la FGR y confía en que no exista ninguna carpeta de investigación en su contra. Aseguró que, en caso de que algún funcionario de su administración sea señalado, se colaborará con las autoridades, ya que no se protegerá a nadie.
“Sabíamos de esta investigación. El nuevo Fiscal del Estado de Guanajuato, la última vez que nos reunimos, nos dio información al respecto. Ahí vamos. Por desgracia, pasan los años y no hay resultados, como en el caso de Gisela. Pasan y pasan los años y no hay nada. Así estamos con el problema de los funcionarios o de algunos municipios que tienen problemas. Ojalá sean más eficientes y que se vea quiénes son los responsables de estos ilícitos y que se les juzgue”, expresó.
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, reveló que siguen en curso las investigaciones en contra de alcaldes y diputados presuntamente vinculados con el crimen organizado.
Al respecto, el alcalde celayense aseguró que en su momento las declaraciones fueron hechas por personas maliciosas con fines políticos, y señaló directamente al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El 6 de junio de 2024, el entonces gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reveló que había ocho alcaldes y diputados electos vinculados al crimen organizado y que los expedientes serían enviados a la FGR.

“Yo le digo que nada más la gente maliciosa planteó ese tipo de cosas, pero después de eso nunca ha habido nada contra mí y, en términos generales, nada contra los integrantes del Ayuntamiento. El gobernador Diego Sinhue fue quien lo anunció, pero también lo hizo en un momento de lucha política. En ese contexto empezó a hablar de que había problemas con los Ayuntamientos. Pero nosotros no tenemos nada que temer”, señaló Juan Miguel Ramírez.
El alcalde expuso que, en su momento, lo acusaron de ser el más beneficiado con la muerte de quien fuera candidata a la alcaldía municipal por Morena, Gisela Gaytán, asesinada el primer día de campaña. Sin embargo, Ramírez aseguró que eran amigos, que él colaboraba en su proyecto político y que ella le había propuesto ocupar una posición dentro de su planilla.
Ramírez resaltó que no tiene la ambición para hacer “una cosa tan fea”.
“Me dicen: el único beneficiado de la muerte de Gisela fuiste tú, porque fuiste el candidato, pero todo el mundo sabe que mi relación con Gisela era muy buena. Cuando hubo los problemas, yo estaba con Gisela invitado, con Gisela y Alma en el mercado Morelos. Anduve con ellos, fui parte del equipo, era responsable del proyecto del trienio 2024-2027. Me fui varios días antes de que decidiera quién iba a ser regidor. Yo renuncié a que me propusieran cuando vi que era muy difícil para mi amiga Gisela. Decidí no participar. Yo no tengo esa ambición por el poder para hacer alguna cosa tan fea”.
Aunque hasta el momento no tiene conocimiento de alguna investigación en su contra por parte de la FGR, señaló que no tiene ningún problema en colaborar y que ni él ni su gobierno protegerán a nadie.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas