León, Gto.- La Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas promovió la inclusión de la familia del buscador José Francisco Arias y de integrantes del colectivo Hasta Encontrarte al mecanismo nacional de protección para personas defensoras de derechos humanos, frente a las amenazas que han recibido por continuar con su labor.

El comisionado estatal, Jaime Rochin del Rincón, afirmó que la familia del buscador mejor conocido como Panchito, se encuentra actualmente bajo el protocolo de protección estatal de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, y se optó por tomar esta medida ante las circunstancias recientes.

“El consejo lleva un acompañamiento, sin embargo nosotros también hemos extendido solicitudes al mecanismo federal para que puedan prestar atención, no solo a esa familia sino específicamente a líderes del colectivo que han seguido recibiendo amenazas, incluso muy recientemente”, dijo al respecto.

Panchito fue sustraído de su casa desde el 9 de junio, por un grupo de hombres armados que irrumpió a la fuerza y asesinó a uno de sus hijos. Actualmente el caso cuenta con acciones urgentes dictadas por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU.

Rochín del Rincón afirmó que el resto de la familia de José Francisco ya recibió apoyo para los gastos funerarios, así como asistencia legal en el caso donde asumieron su representación, que ha incluido el contacto permanente con la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía de Guanajuato para solicitar las acciones intensivas que ayuden en su localización inmediata.

El comisionado añadió que este no es el primer caso donde se solicita la inclusión en el mecanismo de protección federal para personas buscadoras en Guanajuato, aunque por la naturaleza de los riesgos suelen manejarse en confidencialidad.