Celaya, Guanajuato.- Tras reunirse con cuatro grupos distintos de empresarios interesados en formar un equipo local de fútbol profesional, conformado por talento celayense, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, señaló que el próximo lunes el Ayuntamiento decidirá qué hacer con el contrato de comodato del estadio Miguel Alemán Valdés.
Actualmente, el municipio tiene un contrato de comodato del estadio Miguel Alemán Valdés con el Club Celaya, el cual termina en 2030, pero las autoridades municipales analizan la posibilidad de revertir el convenio.
El presidente municipal señaló que se busca que los distintos grupos interesados en utilizar el estadio puedan hacerlo, pero previamente se tiene que resolver la situación jurídica del comodato.

“El lunes vamos a tomar una decisión, vamos a platicar con el Cabildo y puede que tomemos una decisión ya consensada sobre nuestra relación con los que se queden y con los que están. Vamos a tener una propuesta en relación al comodato; tenemos que tomar una decisión respecto a este”, dijo el alcalde.
La controversia surgió hace algunas semanas cuando se dio a conocer la intención de los dueños del equipo y de la directiva de vender a los Toros del Celaya al Veracruz; sin embargo, se les negó esta posibilidad en la Asamblea de dueños de equipos de la Liga de Expansión.
Según el alcalde Juan Miguel Ramírez, los dueños del equipo aún tienen otra posibilidad de vender a los Toros, pero eso se sabrá hasta el próximo miércoles. Mientras tanto, el Ayuntamiento ya se reunió con representantes de cuatro grupos de empresarios interesados en formar un equipo profesional conformado por talento local, con arraigo e identidad celayense, que no se vaya de la ciudad, y que podría surgir de la Liga Premier con la intención de ir ascendiendo.
Por ello, se analiza qué pasará con el comodato del estadio y la posibilidad de entregarlo a otro club interesado y a la formación de un nuevo equipo de fútbol profesional.
Cabe recordar que el gobierno municipal firmó con el Club Celaya, en julio de 2015, el comodato del estadio de fútbol, cuya vigencia es de 15 años y vence en 2030. El convenio establecía una serie de compromisos entre ambas partes; en 2018 se agregaron otros conceptos, como que después de cinco mil asistentes con boleto pagado, el municipio cobraría el 50% del costo del boleto de todos los aficionados que ingresen.
Además de la falta de cumplimiento de los acuerdos, el Club Celaya debe al municipio alrededor de 20 millones de pesos.
A esto se suma la intención de vender el equipo, por lo que, en medio de la incertidumbre sobre el futuro de los Toros del Celaya, cuatro grupos de empresarios presentaron al alcalde y al Ayuntamiento su proyecto para crear un equipo local y adquirir una franquicia de la Liga Premier. Los interesados fueron el empresario Cristian Ríos, acompañado de José Juan “Gallito” Vázquez y Luis Fernando Soto; Enrique Jiménez, director administrativo de los “Lobos de la Universidad Latina de México”; un representante del Grupo Oxford; y la empresa “Operadora del Norte Zona Centro”.
“A ninguno le propuse algo porque estamos en etapa de información y no hemos tomado una decisión, porque hasta el miércoles próximo se decide si la Federación autoriza o no el intercambio del equipo de Celaya a Veracruz. Hoy (sábado) nos íbamos a reunir con los directivos, pero determinamos posponerlo hasta el miércoles, porque ellos tampoco saben si los van a suspender un año, no saben si se cambia el equipo, no tienen información. Lo cierto es que nosotros ya lo analizamos”, dijo Juan Miguel Ramírez.

En Celaya, la mayoría de los aficionados de los Toros del Celaya y hasta quienes no lo son, están decepcionados de la actual directiva del club, luego de que manifestaron su intención de vender el equipo al Veracruz. Aunque hasta el momento no lo han logrado, sus seguidores se sienten defraudados.
Cabe destacar que el Club Celaya aún está apelando para vender el equipo. El alcalde dijo que todavía hay otra posibilidad y que la decisión se tomará el próximo miércoles, pero el Ayuntamiento ya analiza revertir el comodato del estadio.
“Mis asesores jurídicos y deportivos me dicen que tenemos que hacer otro comodato y, en función de otro convenio, acomodar a los que se puedan quedar. Si hay dos equipos de tercera división, se pueden quedar los dos; no necesariamente sería un solo grupo. Mi propuesta es que entre todos puedan hacer un solo convenio, no se contradicen”, informó Ramírez Sánchez.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas