Guanajuato, México.- El temporal de lluvias fuertes a muy fuertes permanecerá sobre la mayor parte del territorio nacional, incluyendo Guanajuato donde se esperan chubascos, lluvias puntuales intensas acompañadas de rachas fuertes de viento.

Además, el Sistema Meteorológico Nacional dio a conocer que en las últimas horas se formó una zona de baja presión que presenta el 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las últimas 48 horas y 7 días.

Aunque este fenómeno se encuentra actualmente a 3 mil 210 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo, dependerá de su movimiento y desarrollo el incremento de precipitaciones en las costas cercanas.

Sin embargo, de acuerdo al pronóstico extendido de Conagua, canales de baja presión, divergencia y un patrón de circulación tipo monzón mantendrán las lluvias en gran parte de México durante los siguientes 3 días.

¿Cual es el pronóstico del clima en Guanajuato para esta semana?

Acorde al reporte presentado por el SMN, el temporal de lluvias permanecerá en Guanajuato donde se espera la caída de lluvias puntuales fuertes con posibles descargas eléctricas, caída de granizo y vientos intensos con un ambiente fresco.

Durante los primeros tres días de la semana, en el estado el pronóstico de precipitaciones es estable donde se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50mm), mismas que provocarán un cambio en la sensación térmica.

Mientras que de domingo a lunes se espera estabilidad en los vientos, para el martes 24 y miércoles 25 de junio se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas que podrán llegar de 40 hasta los 60 km/h.

Las lluvias fuertes esperadas podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones. Por otro lado, las rachas fuertes de viento podrán ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios.

Frente a las variaciones climatológicas esperadas, se recomienda tomar precauciones, hidratarse adecuadamente y proteger a los grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Guanajuato permanece en los estados con pronósticos de lluvias fuertes para toda la semana | Conagua

¿Cómo estará el clima en cada municipio de Guanajuato?

Guanajuato

En Guanajuato capital se esperan lluvias intensas durante toda la semana con posibles descargas eléctricas. Mientras que el domingo y lunes se esperan lluvias moderadas durante todo el día, de martes a sábado, éstas podrían caer por las tardes.

Por otro lado, las temperaturas máximas se mantendrán entre los 21 y los 24° centígrados en compañía de vientos variables por lo que se recomienda usar ropa adecuada y tomar precauciones al exponerse a los cambios de temperatura.

Irapuato

En Irapuato se esperan dos días de completa lluvia para el domingo y lunes; del martes en adelante se espera que las precipitaciones lleguen por la tarde donde habrá estabilidad en los vientos.

León

En el municipio de León se esperan lluvias variables durante toda la semana donde habrá estabilidad en temperaturas máximas entre los 24 y 25° centígrados con variables de viento.

Silao

En Silao se esperan lluvias con descargas eléctricas durante toda la semana con rachas de viento variables. Sin embargo, la sensación térmica será estable con temperaturas máximas de entre los 24 y 26° centígrados.

Celaya

En Celaya se esperan lluvias durante toda la semana con posibles descargas eléctricas y vientos estables. Mientras que las temperaturas mínimas estarán entre los 13 a 15°, las máximas irán de los 22 a los 26° centígrados.

Salamanca

De la misma forma, en Salamanca el pronóstico se mantendrá estable con caída de lluvias y posibles descargas eléctricas, vientos estables que irán en aumento durante la semana y temperaturas máximas entre los 23 y los 25° centígrados.

La llegada de un nuevo ciclón al territorio nacional podría intensificar las lluvias | Archivo

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Industria de acero en Guanajuato sufre por aranceles de Trump; empresas están en el límite

Por amenazas, promueven incluir a familia de buscador Panchito en mecanismo de protección

Día de San Luis Gonzaga: ¿Por qué se celebra y en qué comunidades de Guanajuato es patrono?