Guanajuato, México.- Guanajuato capital, Silao, Celaya y Ocampo son algunos de los municipios que han registrado afectaciones por el temporal de lluvias que se ha mantenido constante en el estado.
Mientras que las precipitaciones han sacado a la entidad de la crisis de sequía, la intensidad de las lluvias también han provocado problemas; desde deslaves, inundaciones, encharcamientos y problemas de circulación vial hasta el desprendimiento de la presa en Ocampo.
Lluvias continuas en Guanajuato capital provocan deslaves y colapso de drenajes
Por tercer día consecutivo este domingo 22 de junio en Guanajuato capital amaneció lloviendo lo que ya se traduce en algunas afectaciones en diversos puntos de la ciudad.
Durante la noche de este sábado 21 de junio y la mañana de este domingo 22 de junio se reportaron numerosas afectaciones debido a las lluvias en distintos puntos de la ciudad.
En primer lugar se presentaron dos deslaves, primero uno en el Camino al Museo de las Momias, a la altura de Cerro Trozado donde el deslave destruyó un muro de contención y bloqueó la vialidad.
Horas más tarde se generó otro más, aún más grande que el primero, en el Acceso a las Teresas. En ambos casos los cuerpos de emergencia auxiliados por personal del municipio trabajaron durante varias horas para lograr despejar las vialidades, y con ayuda de maquinaria, para la 1:20 de la mañana de este domingo 22 de junio, ambas calles ya habían sido reabiertas a la circulación.

Por otro lado en la Colonia Arboledas en la zona sur del municipio se reportó el colapso de un tramo de la red de drenaje. Las coladeras comenzaron a arrojar las aguas a borbotones, algunos vecinos manifestaron preocupación por riesgo de una posible inundación.
En la comunidad de Cuevas , el domingo por la mañana, frente a la Ex Hacienda del Marqués, un enorme árbol se derrumbó por el reblandecimiento del terreno y cayó sobre la vialidad. Por fortuna en ese momento no pasaron por el lugar ni automóviles ni personas, por lo que no se registraron mayores percances.
Adicionalmente, ciudadanos reportaron en redes sociales que el Camino al Cárcamo también en la zona sur, se encuentra en condiciones prácticamente intransitables, presentando una gran acumulación de agua.
Sin embargo tanto en la calle subterránea como en la mayor parte de las zonas de la ciudad el agua de la lluvia corrió río abajo sin ningún problema, dirigiéndose prácticamente en su totalidad hacia la Presa de La Purísima.

Inundaciones afectan bienes de habitantes en Silao
Como cada año, en el municipio de Silao la zona más afectada por las lluvias es el bulevar Emiliano y el fraccionamiento El Faro, donde el agua incluso ha ingresado a las casas.
Debido a las precipitaciones puntuales que se han mantenido por al menos 36 horas, la vialidad que conecta la carretera federal 45 con la zona centro de la ciudad se encuentra a tope.

Desde ayer el nivel de agua se mantuvo elevado, sin embargo, fue esta mañana en que alcanzó las viviendas en las que han resultado dañados los muebles.
Autoridades municipales se encuentran en la imagen intentando desaguar y evitar percances ante el constante paso de los vehículos sobre el bulevar.
Mientras que en el fraccionamiento Arbolada los habitantes han tenido que sacar sus pertenencias para evitar más daños.

En Celaya reportan caída de árboles y fallas de electricidad tras las lluvias
Luego de tres días de lluvia, Protección Civil de Celaya ha reportado daños menores en diversos puntos de la ciudad.
Al amanecer de este domingo se indicó de varios árboles caídos en colonias como: Alameda, Latino, Zona de Oro y Rancho Seco derivado de esto un auto resultó con daños pero en lo general sin que se reporten personas afectadas.
El nivel del río Laja, principal afluente que cruza Celaya, se mantiene a menos de un 20% de su capacidad, nivel que ha incrementado con escurrimientos de Comonfort y Apaseo el Grande.
Mientras tanto el crucero del puente CAPUFE, es decir la salida a San Miguel de Allende y la bajada de la autopista amaneció sin luz en los semáforos al parecer derivado de fallas por la lluvia, desviándose el flujo vehicular hasta el próximo retorno.

Irapuato y Acámbaro; los municipios menos afectados por las lluvias
Tras más de 24 horas de lluvia en Irapuato no se registran daños mayores, personal de protección civil a través del sistema 911 únicamente ha recibido reporte de la caída de una rama de un árbol en la Av Gómez Morín.
Sin embargo, este no causó algún daño a vehículos o viviendas; la rama fue retirada de la vialidad con apoyo de elementos de protección civil, se tiene reportes de encharcamientos en varios puntos de la ciudad.
Por otro lado se reporta que el río Silao presenta un cuarto en su capacidad y se cuenta con monitoreo constante, se espera que las lluvias continúen autoridades piden tomar las debidas precauciones y en caso de registrarse algún daño mayor se pide llamar a los números de emergencia.

Acámbaro es otro de los estados donde las afectaciones por las lluvias fueron menores, trayendo consigo un alivio esperado en las condiciones ambientales de la localidad.
Las precipitaciones, que iniciaron el jueves 19 de junio, han sido bien recibidas por la población, contribuyendo a la recarga hídrica de la región. A pesar de la constancia de las lluvias, las autoridades municipales reportan que no se han presentado incidentes como inundaciones o deslaves que comprometan la seguridad de los habitantes o la infraestructura.
Un punto de atención importante es la situación de la Presa Solís, uno de los embalses más relevantes de la región. De acuerdo con los últimos reportes, el nivel de la presa se encuentra actualmente entre un 65 o 70 por ciento de su capacidad total. Esta cifra, si bien es alentadora en términos de disponibilidad de agua.
Personal de Protección Civil municipal se encuentra realizando un monitoreo constante no solo de la Presa Solís, sino también de otros vasos de agua y arroyos en diversas localidades. Este seguimiento busca anticipar cualquier posible riesgo y tomar medidas preventivas en caso de que los niveles de agua aumenten significativamente debido a futuras precipitaciones. Hasta el momento, la situación se mantiene bajo control.

Con información de Héctor Almaguer, Karla Silva, Daniel Moreno, Eduardo Ortega y Lourdes Juárez
Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
¿Por qué Guanajuato es el segundo lugar en manufactura?
Sube el precio del Gas LP en Guanajuato ¿Cuánto cuesta en cada municipio?
¿Llega un nuevo ciclón a México? Este es el pronóstico del clima para Guanajuato esta semana