Celaya, Gto.- Se reconozca o no, se haya elegido o no, incluso se quiera o no, en Rincón de Tamayo sigue operando el JAPART, un comité de agua potable que trabaja de manera paralela a la administración municipal por medio de JUMAPA.

En un ejercicio de transparencia, los integrantes de este comité —la presidenta Guadalupe Almanza, el tesorero Luis Medrano y el secretario Martín Arreguín— dan cuenta, por medio de redes sociales, de las actividades del JAPART (Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Rincón de Tamayo). Incluso lo hacen también a través de un sitio web que se actualiza de manera constante.

Por ejemplo, en este sitio ya se publicó una lista de usuarios que dieron una cooperación de $500, así como una relación de ingresos y egresos del mes de mayo, en la cual el balance final es un adeudo de 73 mil pesos.

Los integrantes del comité de agua comparten imágenes donde se ve a personal de JUMAPA y a otros trabajadores —algunos parte de JAPART— trabajando en conjunto, limpiando drenajes y arreglando fallas.

El comité ciudadano de agua continúa operando y reportando ingresos, mientras la comunidad se divide entre apoyo, incertidumbre y desinterés

Y mientras las autoridades municipales siguen sin darle una solución definitiva, entre los habitantes de Rincón de Tamayo la gente está dividida en cuatro grupos: unos, tal vez los menos, interesados en que JUMAPA tome el control definitivo del sistema de agua para que haya orden y se eliminen los malos manejos que se han visto entre quienes administraron los comités; otros, tal vez la mayoría, deseosos de que el control del sistema regrese a los ciudadanos; un grupo más se mantiene a la expectativa, sin saber a quién deben pagar su recibo o cómo se va a resolver este conflicto; y, finalmente, algunos a quienes no les interesa y siguen disfrutando del servicio de agua sin pagar por él.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas