Guanajuato, Gto.- La semana comienza con el peso registrando pérdidas ante el precio del dólar por las tensiones y expectativa de un conflicto después de los ataques de Estados Unidos. Al igual que el peso, otras divisas reportan pérdidas.

Las pérdidas del peso han ido en aumento desde el viernes pasado por las expectativas del comportamiento de EEUU respecto al conflicto de Medio Oriente. Ahora se está a la incertidumbre del precio del petróleo por el posible cierre del canal de Ormuz.

¿Cuál es el precio del dólar hoy 23 de junio?

Está semana abrió con el dólar cotizándose a la venta en $19.16 pesos mexicanos en el portal Investing. Desde el cierre de ayer, el dólar se ha mantenido en $19.16. Las fluctuaciones de las monedas son constantes y cambian a lo largo del día, por ello en algunos momentos el dólar llegó a costar $19.29 pesos por unidad.

De acuerdo con la directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pegaza, casi todas las divisas han reportado pérdidas el día de hoy, a excepción del won surcoreano, los dólares neozelandeses y australianos, el ringgit, el yen y el florín húngaro. Las divisas con crecimiento son el pablo ruso y el shekel.

El tipo de cambio hoy se ubica en $19.16 pesos por dólar. | Archivo

En los principales bancos (BBVA, Afirme, Banco Azteca, Banamex e Inbursa) el dólar a la compra se encuentra en promedio a $18.25. A la venta está en promedio en $19.63.

El ataque de Estados Unidos y sus efectos

Durante la noche del sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de redes sociales el ataque a tres centrales nucleares en Irán.

El involucramiento de Estados Unidos en el conflicto de Israel e Irán mantenía a la expectativa a inversionistas y mercados globales. Después del ataque, expertos, como Siller Pagaza, consideran que el tipo de cambio podría subir por el riesgo de guerra.

Por el momento el consejo supremo de Irán sigue en discusiones para cerrar el estrecho o canal de Ormuz, por donde se exporta el 20% del petróleo y el 30% del gas natural de Medio Oriente al resto del mundo.

De tomar la decisión de suspenderlo, estaríamos frente a una crisis energética que podría subir el precio del petróleo a 90 dólares por barril. Ahora el barril de petróleo se encuentra en los 75 dólares.

El peso mexicano pierde terreno frente al dólar al igual que otras divisas. Archivo

Más noticias relacionadas:

Precio del petróleo se dispara 12% en México por el conflicto de Medio Oriente

Rusia considera que podríamos estar cerca de la ‘Tercera Guerra Mundial’

Esta es la ubicación del estrecho de Ormuz y el impacto que tendrá el cierre en la economía mundial