Guanajuato, Gto.- Las lluvias intensas de los últimos días han dejado un panorama complicado en varios municipios de Guanajuato. Desde deslaves en caminos rurales hasta inundaciones en viviendas y afectaciones en cultivos, el estado enfrenta una serie de estragos provocados por la acumulación de agua en zonas vulnerables.
Municipios como León, San Miguel de Allende, Xichú y Cuerámaro han reportado daños en vialidades, caída de árboles, cortes eléctricos y el desbordamiento de arroyos, lo que ha puesto en alerta a autoridades locales y a la población.
Lluvias provocan desgaje en arroyo de Ibarrilla y ponen en riesgo circulación en León
Las intensas lluvias de los últimos días provocaron un desgaje en el arroyo que atraviesa la comunidad de Ibarrilla, en el municipio de León. El incidente se suma a una serie de afectaciones registradas en la zona, como inundaciones, caída de árboles y cortos circuitos.

El nuevo deslave se ubica entre las localidades de Ibarrilla y Lomas de Guadalupe, donde las constantes precipitaciones han dejado estragos. Habitantes de la zona alertaron sobre el riesgo que representa para quienes transitan por el lugar.
Durante un recorrido realizado por Periódico Correo, se constató que el deslave ha comprometido parcialmente la circulación tanto peatonal como vehicular en el puente que cruza el arroyo.

A ello se suma que varias de las calles en la zona carecen de pavimento, por lo que el lodo ha dificultado aún más el tránsito, representando un riesgo para las y los vecinos.
Cabe recordar que el municipio de León ha enfrentado severas consecuencias por las lluvias recientes. Además de calles anegadas y árboles caídos, se han reportado múltiples fallas eléctricas, accidentes viales y daños estructurales en distintas colonias.

Las autoridades municipales han exhortado a la población a extremar precauciones y mantenerse informada ante nuevas eventualidades.
Por otro lado, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevén lluvias para los próximos días en el municipio de León, y temperaturas que van desde los 14 grados hasta los 26 grados centígrados.

Lluvias dañan caminos rurales y afectan movilidad en comunidades de San Miguel de Allende
Caminos de al menos una docena de comunidades sufrieron daños ante la creciente de distintos cauces que atraviesan el municipio de San Miguel de Allende registrada durante la madrugada de este lunes.
Ante la gran cantidad de agua que alimentó el cauce del río que atraviesa localidades sanmiguelenses ubicadas sobre la salida a Querétaro, el acceso a la comunidad de Guadalupe de Támbula y Fajardo se vio afectado, pues la corriente impide el paso tanto de peatones como de vehículos, además de causar inundaciones en sembradíos.

Comunidades cercanas al Río Laja sufrieron afectaciones en sus caminos, tales como encharcamientos y deslaves que impiden el fácil acceso, por lo que autoridades municipales han informado que trabajan en habilitar vía alternas y atender los daños.
Los escurrimientos además persisten en la zona de la carretera San Miguel de Allende – Doctor Mora, dificultando el tránsito por la vía federal debido a los encharcamientos en la cinta asfáltica, sin embargo la vía permanece abierta a la circulación.

En la comunidad de Los Tovares, ubicada rumbo a Comonfort, vecinos han reportado el aumento del caudal que pasa a un costado de las viviendas, lo que ha provocado que el agua ingrese a algunos patios y vehículos.
En comunidades como Puerto de Sosa, San Damián y El Carmen, Bomberos y Paramédicos SMA reportaron algunas inundaciones por lo que exhortaron a la población a tomar precauciones.

A decir de autoridades municipales, las afectaciones se registran únicamente en campos y caminos sin que, hasta el momento, se tenga conocimiento de viviendas inundadas.
Algunas comunidades afectadas: La Palmilla, Las Cañas, Palo Colorado, Presita de Santa Rosa, San Miguelito 2, Puerto de Sosa, Los Tovares, Rancho Viejo, Guadalupe de Tambula, Los Juárez, La Minita y La Venturina.

Xichú reabre carreteras tras deslaves pero mantiene obstruido tramo crítico en Llanetes-Organitos
Distintas carreteras y caminos del municipio de Xichú fueron liberados de escombro, lodo y piedras de grandes dimensiones al presentarse derrumbes y deslaves en diversos puntos como consecuencia de las constantes lluvias que se han presentado recientemente, algunos otros todavía se encuentran obstruidos en su totalidad.
La Coordinación de Protección Civil municipal informó que, los escombros derivados de derrumbes fueron retirados de las carreteras que conectan a las comunidades de; Calabazas, Rancho de Guadalupe, Huamúchil y La Zabila.

Esto, ante el trabajo coordinado que llevó a cabo personal de diferentes áreas de la administración pública Xichulense, así como de la Secretaría de Obra Pública y voluntarios de las mismas comunidades.
Especialmente la comunidad de la Zábila, quienes realizaron la limpieza de su tramo para agilizar el flujo vehicular el cual se vio colapsado en su totalidad desde el pasado sábado 21, invadiendo los escombros el total de la vialidad.

Asimismo, las vialidades de las comunidades en cuestión ya se encuentran transitables para todo vehículo, sin embargo, los trabajos de limpieza continuarán en el tramo del camino Llanetes – Organitos.
En donde actualmente se presenta un derrumbe que mantiene el paso totalmente obstruido, por lo que se está trabajando para liberar la vialidad lo más pronto posible y poder establecer la comunicación y paso vehicular.

Asimismo, se reportan afectaciones por deslaves en la comunidad de Las Adjuntas, Ojo de Agua, entre otras, más por lo que, la Coordinación de Protección Civil recomendó a la ciudadanía en general que, cualquier incidencia que ponga en riesgo la integridad de las personas deberá ser reportada directamente al teléfono 419 690 4023 Ext. 32, perteneciente a dicha Coordinación.
Desbordamiento de arroyo en San José de Ramales pone en riesgo viviendas y cultivos
El desbordamiento del arroyo en la comunidad San José de Ramales ha generado la movilización de las dependencias municipales para atender la contingencia y tratar de evitar inundaciones en las viviendas. En la zona, terrenos de cultivo también se encuentran bajo el agua.
En la región y a consecuencia de las recientes lluvias, se ha registrado el incremento en el nivel del agua de presas, ríos y arroyos, a pesar de que en la región suroeste del Estado de Guanajuato las lluvias han sido irregulares.

En Cuerámaro, donde se registraron lluvias por tres días de manera consecutiva, se registra la primer contingencia de la temporada al generarse el desbordamiento del arroyo que cruza la comunidad.
En el lugar, personal de diferentes áreas de la administración pública municipal se encuentran laborando para tratar de contener el agua y evitar afectación a las viviendas de la zona.

Con maquinaria pesada colocan material en el bordo del arroyo para evitar la inundaciones de casas, trabajos que son supervisados de manera personal por el Presidente Humberto Hernández Martínez.
Al mismo tiempo, personal de la unidad municipal de Protección Civil realizan evaluaciones dentro de la comunidad para determinar el riesgo de inundación en viviendas.

Los habitantes de la localidad reportan afectaciones en al menos 15 viviendas de la localidad, algunas personas han comenzado a sacar sus pertenencias por temor a sufrir mayores pérdidas económicas.
*Con información de Ana Ortigoza, Ingrid Devesa, Enrique Pérez y Manuel Arriaga