Silao, Gto.- Migrantes indocumentados han enviado a México mudanzas completas ante el temor de ser deportados de un momento a otro, compartió el presidente de la Federación de Migrantes Silao de la Victoria, Joe Barba Caudillo.
La política migratoria emprendida por el presidente del vecino país, Donald Trump, han llevado a que considerable cantidad de personas hayan sido sujetas a redadas principalmente en negocios de hostelería y en campos agrícolas.

Pese a que éstas entraron en una breve pausa, las personas trabajadoras cuya permanencia no está regularizada, por lo que han optado por solamente acudir de casa al trabajo y evitar sitios de esparcimiento o incluso aquellos en los que se adquieren alimentos básicos y productos para el hogar.
Las personas mantienen el miedo de salir a las calles
En el caso del estado de California en el que nació la Federación, Barba Caudillo expuso que las personas mantienen el miedo de salir a las calles al no ser ciudadanas americanas y que, incluso, frente al riesgo de ser enviados a México es que han optado por trasladar sus pertenencias.

“Lo que están haciendo es mandar sus cosas como pertenencias, por si el caso de ya mañana los llegan a detener y a deportar…ha incrementado un 20% pero ahora lo están viendo más como una mudanza, ya no envían una caja nada más, ahorita están ya buscando contratar un camión entero de mudanza”.
Y expuso que las remesas han bajado a consecuencia de que los migrantes han optado por ahorrar “porque no saben qué va a pasar”, o incluso para poder hacer los envíos de sus artículos por paquetería.

El líder migrante dijo esperar que la situación mejore y que a la brevedad posible se realicen reformas que brinden mayor estabilidad a las personas migrantes, pues también son los residentes quienes dudan salir del país para evitar el riesgo de que ya no se les deje entrar.