Guanajuato, Gto.– Como parte del programa,” Red Juventud, Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión” se pretende llevar a los participantes, jóvenes estudiantes de entre 18 y 30 años de edad de Guanajuato a distintas partes del país o el mundo, en esta ocasión, se realizará el programa Rumbo a Japón 2025.

A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber de la convocatoria de Rumbo a Japón 2025, encabezado por “Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión”, en su edición número 32.

“Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión” es la organización que encabeza el programa internacional de Rumbo a Japón 2025. | X (antes Twitter)

Juventudes Guanajuato y Rumbo a Japón 2025

La semana pasada la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, encabezó el arranque del programa “Juventudes x el Mundo”, en coordinación con el Instituto de las Juventudes en Guanajuato, y anunció la edición 32 del viaje Rumbo a Japón 2025 por parte de esta institución.

“Red Juventud; Juventudes x el mundo” es un programa internacional, que parte del Instituto de las Juventudes de Guanajuato, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de competencias globales, a través de estrategias para la formación internacional, intercultural y nacional de las personas jóvenes y la comunidad educativa del Estado de Guanajuato.

Como parte de su planeación, el programa arrancará con el viaje a Japón en dónde los jóvenes interesados a este programa visitarán la ciudad de Tokyo, así como conocerán su cultura, visitarán empresas, asociaciones civiles, universidades, entre otras cosas.

Además, se guiarán de acuerdo a las normas del Reiyukai, una asociación civil sin fines de lucro que tiene como proposito acercar a las personas sin distinción de color, nacionalidad o religión, en la construcción de un mundo justo y pacífico a través de su autodesarrollo personal.

La Red juventud iniciará su campaña para darse a conocer con 146 facilitadores distribuidos en todo el estado, mismos que estarán en los Centros Nuevo Comienzo, gimnasios de emprendimiento e innovación, planteles del JECA, parques y centros comunitarios.

Dicha organización busca entre otras cosas, fomentar la empleabilidad y el emprendimiento, construir un proyecto de vida sólido y generar ambientes y espacios sanos para la juventud, así como la movilidad con propósitos más allá de los turísticos.

Como parte del programa de “Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión”, se ha relanzado la convocatoria número 32, del programa Rumbo a Japón 2025. A continuación te explicaremos fechas, cómo participar, así como todo lo que conlleva el viaje.

Rumbo a Japón 2025: Fechas

La convocatoria de Rumbo a Japón 2025 estará disponible del 20 de junio hasta el 20 de julio. | X (antes Twitter).

Rumbo a Japón 2025 se relanza en número 32 en esta edición, la apertura para el registro de la convocatoria ha estado disponible desde el pasado 20 de junio, y continuará abierta hasta el 20 de julio próximo.

Así mismo estas son las fechas que debes tomar en cuenta si te interesaría participar en el programa de “Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión” y el viaje a Japón.

Fechas:

  • Apertura de convocatoria de Rumbo a Japón 2025: 20 de junio y cierre de convocatoria 20 de julio
  • Revisión de expedientes: 21 al 31 de julio
  • Comité de Selección: 6 de agosto
  • Publicación de resultados: 8 de agosto
  • Cursar la Ruta formativa de Liderazgo Intercultural: del 9 al 27 de agosto.
  • Inicio del Programa 3 de septiembre y Fin del Programa,15 de septiembre.

Requisitos para poder participar en Rumbo a Japón 2025

Para poder participar en Rumbo a Japón 2025, debes tomar en cuenta que esta convocatoria está dirigida para todos los jóvenes guanajuatenses que tengan entre 18 y 30 años de edad y/o estudiantes, con interés en fomentar habilidades de formación formal o informal.

Ahora bien, la documentación requerida para el registro de: Rumbo a Japón 2025. Se tiene que hacer el registro y subir la documentación en Solicitudes Juventudes Gto. La documentación deberá tener un formato de 1 MB por archivo.

  • Estos son los documentos requeridos para subir en el sistema:
  • Solicitud Guanajuato Gobierno de la Gente; (descargable en la plataforma)
  • Identificación oficial vigente (Credencial para votar) de la persona que firme la solicitud, podrá ser de la persona solicitante o padre, madre o personas tutoras.
  • Comprobante de domicilio expedido en 2025 o el último expedido, debiendo ser alguno de los siguientes recibos de servicios: agua, luz, teléfono, internet, gas natural, etc.
  • En caso de no haber nacido en Guanajuato, deberá acreditar la residencia en el Estado de Guanajuato por al menos 2 años, la cual podrá ser un comprobante de estudios, carta de residencia expedida por la autoridad municipal competente, carta o constancia laboral
  • Copia de pasaporte de la persona solicitante con vigencia mínima solicitada por la aerolínea, documentos de migración y políticas migratorias solicitados por Japón
  • En caso de ser necesario, cumplir con los lineamientos sanitarios requeridos por Japón
  • Carta Compromiso de experiencia y manifestación personal Anexo 2 (descargable en la plataforma o da (clic aquí para descargar) https://juventudesgto.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/ANEXO-2-ROP-JUVENTUDES-POR-EL-MUNDO-2025.pdf
  • En caso de que los participantes sean de la comunidad educativa menores de 18 o mayores de 30, anexar comprobante de estudios oficial o de trabajo que puede ser: recibo de pago de inscripción, constancia emitida por la institución, Kardex o historial académico del nivel educativo actual, credencial vigente al momento de la solicitud
  • Carta de exposición de motivos;
  • Certificado del curso de Academia Juventudes: “Estrategia JUVENTUDES” da click aqui, Nota: (Si eres nuevo usuario de Academia Juventudes, al registrarte te preguntará “¿Perteneces o estás aplicando a algún programa de Juventudes?” por lo que deberás seleccionar “Juventudes por el Mundo”).
  • Evidencia de compromiso o trayectoria de acuerdo con las competencias de la convocatoria con la Ruta de Proyecto Social, (descarga Manual Aquí);

¿Qué incluye el viaje a Japón según Juventudes?

Conferencia de Rumbo a Japón 2025, encabezada por la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse, el pasado viernes 20 de junio. | X (antes Twitter).

Juventudes otorgará hasta 20 apoyos para una experiencia presencial con el 100% de beca, a quienes se registren a este apoyo. Rumbo a Japón 2025, serán 14 días en Japón, incluyendo:

  • Vuelo redondo México- Japón-Japón- México
  • Transporte terrestre Bajío-CDMX-CDMX-Bajío
  • Hospedaje y un alimento al día durante su estancia
  • Transporte dentro del programa
  • Programa de intercambio internacional-cultural a través de Reiyukai
  • Visitas de interés a empresas, asociaciones civiles, universidades, entre otras
  • Seguro de viaje internacional
  • Y Kit de viajero.

Requisitos para acceder a los apoyos del Programa, las personas solicitantes deberán cumplir con lo siguiente:

  • Deberá tener sus documentos migratorios vigentes, solicitados por Japón
  • En caso pertenecer a la comunidad educativa fuera del rango de edad juventud, deberá acreditar dicha calidad.

Ahora que has visto los requisitos y apoyos que brinda Juventudes, en el programa Rumbo a Japón 2025, ¿Te interesaría vivir esta experiencia?

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Dan contratos millonarios a empresa recién creada en Guanajuato

Tarjeta INAPAM: así la puedes tramitar en Guanajuato si cumples años en julio

Así avanza el programa de diagnóstico de salud infantil en Guanajuato, ¿cómo va?