Ciudad de México, México.- Con 348 votos a favor de Morena, PVEM y PT, y 132 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que formaliza la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), órgano autónomo encargado de medir la pobreza en México. La medida entrará en vigor una vez que sea aprobada por el Senado y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La reforma modifica la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, como parte de los cambios operativos derivados de la reforma al artículo 26 constitucional publicada en diciembre de 2024. Esta reforma estipula que las funciones del Coneval pasarán directamente al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
¿Qué implica la reforma?

Con la entrada en vigor de esta reforma, el Inegi asumirá la responsabilidad de:
- Medir oficialmente la pobreza en el país.
- Evaluar la política de desarrollo social a nivel nacional.
- Emitir recomendaciones en la materia.
Morena justificó la desaparición del Coneval como un ejercicio de “austeridad republicana y simplificación administrativa”. Según la diputada Antares Vázquez, “se evita la duplicidad de funciones y el despilfarro de recursos públicos”. Afirmó también que muchos de los órganos autónomos fueron creados durante gobiernos del PAN como estructuras paralelas “para colocar a sus allegados”.
Críticas de la oposición

La oposición denunció que la eliminación del Coneval obedece a un interés por silenciar mediciones independientes sobre el fracaso de la política social del gobierno. La diputada del PRI, Lorena Piñón, acusó que “no les gustan las cifras que revelan el aumento de la pobreza y quieren maquillar la realidad”.
El diputado panista Diego Rodríguez advirtió que “este es el entierro oficial del combate a la pobreza con datos técnicos”, mientras sostenía en el Pleno una lápida simbólica con la leyenda: “En memoria del Coneval, 2006-2024. Descanse en paz”.
¿Cuándo entra en vigor?
La reforma aún debe ser aprobada por el Senado y posteriormente publicada en el Diario Oficial de la Federación. Una vez cumplido ese proceso, entrará oficialmente en vigor y el Inegi quedará a cargo de las funciones que desempeñaba el Coneval.