Celaya, Gto.- Tras detectar cucarachas en el área donde se almacenan y cocinan los alimentos en el Instituto de Formación Policial, así como malas prácticas de higiene, comida con poco valor nutricional y que sirven raciones pequeñas, el gobierno municipal rescindirá el contrato de 25 millones de pesos que se tiene con la empresa proveedora del servicio de comedores a Infopol y a Policía Municipal.
El alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, dijo que la comida que ofrece la empresa contratada es mala y por ello se cancelará el contrato con la empresa y en su lugar se implementará el mismo sistema que se tiene en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el que personal militar realiza los menús y cocina los alimentos.

“Como tenemos de responsables de Seguridad Pública a gente que viene de Sedena, estamos viendo si se contratan a especialistas que hacen comida con dieta. Nosotros tenemos que ver no solamente darles de comer bien, sino tenemos que darle una comida nutritiva que les permita estar en activo a los cientos de personas que comen y que son principalmente de seguridad, estamos viendo esa otra posibilidad“, informó el alcalde.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, explicó que en la Sedena hay elementos que tienen determinados servicios y uno de ellos es cocinar. Platicó que es el propio personal el encargado de realizar el servicio de elaboración de los alimentos y con esto brindar una comida higiénica, salubre, nutritiva, balanceada y a su vez economizar.

Con las empresas contratadas se paga al día por cadete o por policía 235 pesos por el desayuno, comida y cena.
Sin embargo se tendrá que seguir un proceso administrativo para rescindir el contrato con las empresas: Comedores Profesionales Capital Humano S.A. de C.V. y Deli Dieta S.A. de C.V. , que hicieron una propuesta conjunta para operar los comedores de la Dirección de Policía y de Infopol.

Para el servicio de comedor del personal operativo de la Policía Municipal se destinaron 19 millones 778 mil pesos
Según datos proporcionados por la Tesorería Municipal, para el servicio de comedor del personal operativo de la Policía Municipal se destinaron 19 millones 778 mil pesos que incluye desayuno, comida y cena para 310 personas.
Mientras que para el comedor de Infopol se destinaron 5 millones 104 mil pesos para comida de tres tiempos, desayuno, comida y cena, para 80 cadetes.

El alcalde Juan Miguel Ramírez explicó que no se entregaron los 25 millones de pesos por los dos comedores contratados, ya que se van realizando los pagos de manera mensual.
Ramírez reiteró en varias ocasiones que la comida que brinda la empresa contratada es mala y que él la llegó a probar y no le hizo daño, pero se buscará una mejor opción.

Destacó que diariamente se le brinda el desayuno, comida y cena a unos 500 elementos, entre policías y cadetes de Infopol, y tienen el compromiso de brindar comida saludable, nutritiva e higiénica.
“El comedor opera mal, nosotros ya hicimos el proceso que se está siguiendo y vamos a dar de baja ese comedor, ese proveedor. Se le va a dar de baja. Yo a veces como comida de ellos y es una comida mala, a mí no me he hecho daño, a la inmensa mayoría no le he hecho daño, pero es una comida mala“, dijo Juan Miguel Ramírez.