Guanajuato, Gto.– De acuerdo con el calendario de verificación vehicular de Guanajuato, los propietarios de vehículos en el estado cuyas placas terminen en 5 y 6 deberán realizar la verificación vehicular en julio y agosto. Si este es tu caso, ten en cuenta los siguientes datos para que realices este breve proceso de forma correcta.

Para verificar tu vehículo es necesario agendar una cita en la página oficial de ‘Verifica Guanajuato’, de esta manera el personal de los verificentros te atenderá de manera puntual y sin hacerte esperar. En todos los municipios de la entidad podrán atenderte para que no tengas que trasladarte a otra ciudad.

Si auto está registrado en Guanajuato y la terminación de sus placas es 5 y 6, en julio te toca la verificación
Si auto está registrado en Guanajuato y la terminación de sus placas es 5 y 6, en julio te toca la verificación | Pexels

Así se agenda una cita de la verificación vehicular para julio en Guanajuato

El primer paso para que te asignen una cita es acceder con tu cuenta de correo a la página de https://verifica.guanajuato.gob.mx.

Después, te da la opción de elegir el municipio y centro de verificación vehicular de tu preferencia, así como el día y la hora disponible.

Por último, tendrás que ingresar la placa de circulación de tu auto o motocicleta y dar click en “agendar cita”. Si realizaste bien cada paso, recibirás un correo de confirmación.

El primer paso es agendar una cita en línea | Archivo

Los verificentros generalmente están abiertos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Sin embargo, los días feriados oficiales suspenden sus labores como los otros centros de trabajo.

¿Cuál es el costo de la verificación vehicular?

Los costos de la verificación son los mismos en cada municipio y dependen de la constancia y distintivo, que son los siguientes:

  • Constancia y distinto usual: $319 pesos con IVA incluido
  • Constancia y distintivo doble cero, cero, uno y dos: $588 pesos con IVA incluido

Es importante señalar que si te atrasas con el pago de este trámite se te cobrará una multa de hasta $2,262.8 pesos, pues sería una infracción al reglamento de movilidad del estado de Guanajuato.

La verificación vehicular te asegura que tu auto esté en condiciones óptimas
La verificación vehicular te asegura que tu auto esté en condiciones óptimas | Pexels

¿Qué documentos solicitan para tramitar la tarjeta de circulación para la verificación?

Después de haber agendado cita, deberás llevar un sencillo proceso para sacar la tarjeta de circulación y/o constancia de verificación anterior. Para este trámite necesitarás la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Comprobante de domicilio reciente
  • CURP
  • Documento que acredite la personalidad con que comparece quien realiza el trámite en el caso de representante legal
  • Constancia de inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes

Una vez que obtengas la tarjeta de circulación, podrás acudir a tu verificentro más cercano y completar el trámite.

Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy

Mineros piden a Libia García agilizar permisos para proyectos detenidos en Guanajuato capital

Así se vivió la fiesta de San Juan y la Presa de la Olla en Guanajuato capital

Vuelven los ríos a Guanajuato… pero llenos de basura