León, Gto.- Una demanda de amparo interpuesta por colectivos feministas en contra del Congreso de Guanajuato ha sido aceptada por el Poder Judicial. Ahora el Gobierno del Estado tiene sólo tres días para justificar la criminalización del aborto en la entidad, según informó la Red de Acompañantas de León.
Fue el pasado 5 de junio cuando, con 17 votos a favor y 19 en contra, se rechazó la despenalización del aborto en el estado de Guanajuato, lo que generó diversas acciones por parte de legisladores, y de colectivos feministas.
Apenas este martes, los diputados David Martínez Mendizábal Martínez y Hades Aguilar Castillo recurrieron a la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) para solicitar se emita una alerta de género por agravio comparado en el estado.
Paralelamente, la Red de Acompañantas de León informó que su demanda de amparo, también presentada el 5 de junio, fue aceptada por el Poder Judicial. La organización denunció la actuación del Congreso estatal como una violación directa a los derechos de las mujeres guanajuatenses.
“Después de una vergonzosa sesión en donde los diputados y las diputadas se negaron a garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, demandamos al Congreso del Estado, por no despenalizar el aborto en Guanajuato”, explicaron.
Según mencionaron en sus redes sociales, la gobernadora del Estado, Libia García, deberá señalar las razones y fundamentos por las cuales consideran “constitucional el criminalizar a las mujeres que deciden abortar”.
Vale decir que, hasta el momento, no ha habido una respuesta por parte de las autoridades estatales en Guanajuato.