Yuriria, Guanajuato.- Docentes y padres de familia de los planteles educativos de telesecundarias en la región conocida como la Ciénega Prieta en Yuriria, que abarca ocho comunidades, expresaron su preocupación por la inseguridad que enfrentan, como la privación de la libertad de jóvenes estudiantes y la imposición de toques de queda. Por ello, hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que haya presencia de elementos de seguridad y se les garantice protección.

Las madres y padres decidieron no llevar a sus hijas e hijos a las escuelas y optaron por clases virtuales, modalidad que habían implementado durante este mes de junio. Sin embargo, la delegada regional de Educación, Verónica Orozco Gutiérrez, lo prohibió argumentando que no se contaba con la autorización correspondiente, situación que, según los docentes, pone en riesgo sus vidas.

Padres de familia informaron a Correo que en las comunidades de Ochomitas, Puerto de Águila, Juan Lucas, Xoconostle, El Tigre, Cuerunero, El Moro y Monte de los Juárez han ocurrido hechos de violencia, como enfrentamientos armados, asesinatos y secuestros, incluso de alumnos de telesecundarias.

En consecuencia, determinaron no enviar a sus hijas e hijos a clases presenciales y exigieron a los docentes que continúen trabajando a distancia durante el mes y medio restante del ciclo escolar.

“Pero la delegada regional se ha negado; quiere que los maestros asistan a las escuelas, pese al riesgo latente por la inseguridad. Si los maestros van a la escuela, es un riesgo, porque la situación de inseguridad está en focos rojos. Los mismos docentes nos han expresado su preocupación, y tienen razón: ¿en qué condiciones llegan a sus planteles?”, comentaron madres de familia.

Padres de familia exigieron clases virtuales por la violencia en Yuriria. Foto: Luis Telles

Relataron que a inicios de junio sus hijos e hijas comenzaron a recibir clases virtuales, pero los docentes informaron que la delegada regional no autorizó esta modalidad.

“Es cierto, pero en las condiciones en las que vivimos, ¿cómo trabajan los docentes con los alumnos si no los llevamos a la escuela, y en las escuelas no hay internet para atenderlos a distancia?”.

Algunos docentes comentaron que es muy riesgoso acudir a las comunidades de la zona, debido a enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y presuntos delincuentes, asesinatos y secuestros de alumnos.

“El día de ayer (martes), un joven, alumno de la telesecundaria de Puerto de Águila, bajó en su motocicleta a cargar gasolina a la comunidad de Xoconostle y desapareció. La familia lo denunció por Facebook. Así está ocurriendo, porque a partir de las 17:00 horas, los presuntos delincuentes han amenazado con levantar a quien salga a las calles; incluso han impuesto un toque de queda”, dijeron con preocupación.

Últimas noticias de Yuriria hasta hoy:

Asesinan a una tránsito frente a Colegio y el mercado de Yuriria, a metros de la presidencia

Ante asesinato de oficial, renuncian 35 elementos de Tránsito en Yuriria

Hallan muerto a hombre privado de su libertad en Yuriria