León, Guanajuato.- En el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social (CERESO) de León, los internos de la comunidad LGBT+ realizarán la primera marcha por el mes del orgullo dentro del penal el próximo sábado.

Siendo junio el mes del orgullo, en el que se han realizado distintas marchas a nivel mundial para generar mayor visibilidad, en el CERESO los presos preparan una gran variedad de actividades para seguir haciendo valer sus derechos, pese a estar privados de la libertad.

Cabe mencionar que, de acuerdo con el personal organizador, esta es una de las primeras marchas que se realizan dentro de un penal.

En el CERESO de León, los reclusos ensayan actividades musicales y teatrales. Foto: Fabricio Moreno

Uno de los internos, quien además es uno de los organizadores, comentó a Periódico Correo que se llevarán a cabo diversas actividades y que ha sido todo un reto generar más visibilidad dentro del penal.

Agregó que, como parte del programa, está prevista la inauguración a las 11 de la mañana con un corte de listón y un mensaje por parte de algunos integrantes de la comunidad.

Añadió que continuará la marcha, en la que llevarán pancartas encabezadas por una lona con el mensaje: “No a la discriminación, sí a la inclusión”.

A esta marcha se suma una muestra musical a cargo del Grupo Renacer, conformado por otros internos que no pertenecen a la comunidad, quienes interpretarán el tema Vive, del cantante Napoleón.

El organizador señaló que, posteriormente, se dará la bienvenida al personal del centro penitenciario y a las autoridades.

Destacó también que algunos internos de la comunidad ofrecerán muestras musicales, en las que interpretarán las canciones Mi bello ángel y Siempre en mí.

Además, se presentará una obra de teatro titulada No a la discriminación, en la que participarán los propios internos, así como una plática impartida por el personal de psicología. Esta conmemoración cerrará con la interpretación del tema Vivir mi vida, de Marc Anthony, a cargo de los participantes.

El organizador explicó que la realización de esta primera marcha estuvo en duda, pero que fue hasta este lunes cuando el personal del CERESO les autorizó llevarla a cabo.

“Nos hablaron a los miembros de la comunidad y este martes fue la junta para ver los pormenores de la marcha. Hoy empiezan los ensayos”, comentó.

Indicó que les autorizaron que sus familiares les lleven ropa cómoda para la ocasión y que el personal del centro apoyará con audio, sillas y posiblemente carpas.

El interno organizador subrayó que algunos reclusos que no pertenecen a la comunidad LGBT+ también participarán en la marcha en señal de solidaridad.

“No soy gay, pero voy a llevar alguna pancarta con mensajes de apoyo”, expresó uno de ellos.

Durante el evento, se realizará un recorrido por varios puntos del penal con el fin de generar mayor visibilidad.

Al ser una de las primeras marchas realizadas dentro de un centro penitenciario, el organizador expresó que representa mucho para él, y aunque no ha sido fácil, considera este evento como un gran paso.

La comunidad LGBTQ+ del penal alista pancartas con mensajes por la inclusión. Foto: Fabricio Moreno

“Simbólicamente es muy importante para mí, porque creo que empiezo a poner mi granito de arena y a alzar la voz por quienes no se animan. Fueron momentos de incertidumbre, pero ver hoy cómo nos están tomando en cuenta es un gran paso para la comunidad”, afirmó.

Puntualizó que, aunque están privados de la libertad, aún pueden luchar por generar visibilidad.

“Estamos privados de la libertad y de nuestras elecciones, pero nuestros derechos son los mismos”, finalizó.

Más noticias sobre la comunidad LGBT

Salma Luevano, diputada trans, firma ‘Pacto por la Diversidad’ en Guanajuato en apoyo a la comunidad LGBTQ+

León tendrá un área de gobierno para atender a comunidad LGBT+, ¿en qué consiste?

Así avanza plan para clínica LGBT en Guanajuato; visitarán clínicas de la CDMX para armar proyecto