El término fintech corresponde al mundo financiero. Sin embargo, este último tiempo ha circulado por el lenguaje cotidiano con mayor frecuencia. Está asociado a los avances tecnológicos y el crecimiento en la demanda de servicios financieros mucho más accesibles, personalizados y ágiles.
Han modificado la manera en que las personas se relacionan con sus propias finanzas ya que permiten una gran variedad de acciones como ahorrar, cobrar, invertir, pagar o gestionar dinero de manera fácil y rápida. Excelente herramienta para emprendedores y pequeños comercios.
¿Qué es una Fintech y cómo funciona?
El término Fintech surge de la unión de Financial y Technology, ambos vocablos en inglés que significan, financiero y tecnología respectivamente. Son fintech las empresas o plataformas que proporcionan servicios financieros innovadores. Se distinguen de un banco en que estas operan en línea y anteponen la experiencia del usuario, la eficiencia y la inmediatez.
Se combinan con lectores Point para permitir que los usuarios cobren con tarjetas de crédito o débito conectándolos a la tablet o celular. El modelo de negocio que plantean las fintech se basa en aplicaciones y sitios web desde las cuales se gestiona la transacción junto a la herramienta llamada lectores point.
Funcionamiento mediante lectores point
Acceder a las nuevas tecnologías le abre un camino que aún no tiene horizontes. Le permite estar dentro del sistema financiero, estar en lo último en cuanto a métodos de financiación. Por eso la información que le ofrece este informe le va a servir para saber todo sobre el tema.
Los lectores no necesitan una cuenta bancaria para funcionar ya que el dinero que ingresa va a la cuenta digital que usted gestiona mediante una app desde su propio teléfono móvil.
¿Cómo acceder a un lector point?
Para acceder a un lector point es necesario un representante de Mercado Pago o de la fintech que se elija ya que este será su nexo necesario entre la fintech y la herramienta de gestión que es el lector point. Esta persona se dedica de manera independiente o tercerizada a comercializar y distribuir los productos y servicios de la fintech.
Esta empresa es el intermediario entre la fintech y los usuarios finales, justamente emprendedores, trabajadores sin local o pequeños comerciantes.
Principales áreas de acción
El espectro de acción es variado y amplio. Los sectores más representativos son los medios de pago y las billeteras virtuales ya que son las de mayor circulación en el mundo del público general.
Préstamos y créditos
Existen fintech que ofrecen créditos para emprendedores o personales 100% digitales, menos requisitos y más veloces para su aprobación comparado con bancos tradicionales.
Asesoramiento financiero
Son las plataformas para invertir en fondos comunes, acciones, criptomonedas o bonos de manera accesible y, en general, más baratas. También, existen aplicaciones con robo-advisors que son las que automatizan recomendaciones de inversión.
Seguros digitales
Estas aplicaciones le ofrecen el servicio de cotización, contratación y gestión de seguros de manera digital, personalizada y con mayor transparencia.
Educación financiera
Este tipo de aplicaciones ayudan a controlar sus gastos, organizar ingresos y egresos y presupuestar sus finanzas. Suelen incluir gráficos, sugerencias de ahorro y alertas como las mencionadas anteriormente.
Soluciones para emprendedores y empresas
Son las aplicaciones que le ofrecerán herramientas para cobrar, facturar de manera electrónica, gestionar pagos y financiamiento colectivo, ideales para emprendedores sin local físico.
Ventajas de usar una fintech
Su gran popularidad se explica a partir de los siguientes beneficios que aporta a sus usuarios.
Accesibilidad
Con sólo un smartphone y conexión a internet se accede al servicio de una fintech, incluso las que están por fuera del sistema bancario.
Agilidad
No existe la burocracia. Todos los trámites son digitales y lleva algunos minutos abrir una nueva cuenta y tan solo algunas horas puede demorar la aprobación de un crédito.
Costos bajos
No tienen costos de mantenimiento o son mucho más bajos que los de los bancos.
Experiencia de usuario
Las plataformas son completamente intuitivas ya que están diseñadas para comodidad del usuario. Además, cuentan con interfaces amigables.
Personalización
Las fintech, a partir de la recolección y el análisis de los datos del usuario, ofrecen productos personalizados que se adaptan al perfil y hábitos financieros de cada persona, además de sus necesidades.
Casos de uso: cómo puede ayudarte una fintech
El abanico de posibilidades que una fintech te ofrece es muy amplio. A continuación, algunos ejemplos.
Ahorrar y organizar gastos
Son aplicaciones que categorizan los consumos y visualizan sus ingresos y egresos. Este tipo de app permite controlar más claramente el presupuesto mensual.
Invertir desde pequeños montos
Muchas de estas fintech le dan acceso a inversiones con montos muy bajos para que usuarios sin experiencia en inversión puedan generar rendimientos mediante asesoramiento digital.
Enviar y recibir dinero
Son las famosas y más corrientes billeteras virtuales que llegaron a simplificar enormemente las transferencias, incluso si la persona no está bancarizada.
Cobrar sin necesidad de un local físico
A través de links de pago, QR o terminales móviles es posible cobrar digitalmente y de manera segura, evitando el uso de efectivo o una cuenta de empresa.
Solicitar un préstamo
Son las fintechs que permiten solicitar, simular y recibir préstamos de forma digital con tasas claras y sin papeles.
Desventajas
Los mayores desafíos de las fintechs son:
Dependencia
Sin acceso a internet o sin manejo básico de apps no es fácil acceder a sus servicios.
Atención personalizada
Sin sucursales físicas, la resolución de problemas se limita exclusivamente a canales digitales.
Estafas digitales
El entorno de la web favorece el phishing y proliferan los sitios falsos aunque con información y un buen uso de las redes puede sortear con facilidad estos inconvenientes.
¿Son seguras las fintech?
Generalmente, las fintech operan mediante regulaciones locales y suelen estar registradas en organismos fiscales o bancos centrales. Además, cuentan con medidas de seguridad como verificación de identidad biométrica, encriptación de datos o autenticación en dos pasos.
Sin embargo, se recomienda tomar ciertas precauciones como usar plataformas de buena reputación y de presencia legal en su país. Acostumbre a leer los términos y condiciones antes de dar aceptar a los productos financieros. No comparta las contraseñas ni otros datos sensibles y, finalmente, verifique que la app sea descargable desde fuentes oficiales.
Impacto de las fintech
Su mayor logro ha sido la inclusión financiera ya que a partir de su mediación muchas personas han logrado ingresar al sistema bancario con mayor facilidad. Incluso, muchas personas que no lograban acceder al sistema bancario tradicional han podido acceder mediante las fintechs.
Los usuarios han podido lograr su propia cuenta digital mediante la cual realizan pagos, acceden a microcréditos, es más, administran su dinero mucho mejor que antes.