Ciudad de México, México.- Intercam Grupo Financiero se presenta como una institución mexicana “joven” pero robusta, especializada durante más de 25 años en servicios cambiarios y pagos internacionales para una clientela diversa, que incluye a empresarios, inversionistas, viajeros y expatriados.

Con presencia en 69 sucursales en 28 estados y oficinas en Miami y Puerto Rico, su filosofía de Humanismo Financiero lo ha consolidado como un jugador clave para más de 100 mil clientes, ofreciendo banca personal, corporativa y servicios de inversión.
¿Qué hace Intercam?
Fundado a mediados de los años noventa como casa de cambio, Intercam evolucionó hasta convertirse en un grupo financiero que agrupa banca, casa de bolsa, fondos mutuos, seguros, fianzas, fiduciaria y banca internacional en Puerto Rico. El banco ofrece soluciones que incluyen pagos internacionales, administración de activos, derivados, financiamiento al comercio exterior y servicios de tesorería.

Destaca por su certificación ISO 9001:2008, su adhesión a estándares internacionales de prevención de lavado de dinero (ACAMS, BASC) y por organizar una convención anual sobre este tema desde 1997. También fue reconocido por Citi con un premio por su efectividad en transacciones internacionales.
Acusaciones de EE. UU.
El 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de FinCEN, identificó a Intercam como una “preocupación principal” en lavado de dinero, relacionado con el narcotráfico y el tráfico de precursores de fentanilo.
Según el gobierno estadounidense, Intercam habría facilitado traslados de aproximadamente 1.5 millones de dólares desde empresas en México a proveedores de precursores en China, y sus ejecutivos habrían sostenido reuniones con presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, con el objetivo de coordinar estos flujos ilícito.
Las sanciones de FinCEN prohíben ciertas transacciones con entidades estadounidenses, lo que podría cortar el acceso del banco al sistema financiero de EE. UU. y restringir sus corresponsalías.
¿Qué significa esto para Intercam?

La señalamiento coloca a Intercam en una situación delicada: un golpe reputacional significativo que puede reducir su capacidad operativa internacional y obligar al reforzamiento de sus controles internos y sistemas de monitoreo.
Intercam no ha emitido un pronunciamiento oficial. Sin embargo, México ya ha iniciado un proceso de revisión interna a través de la CNBV y la Secretaría de Hacienda, que hasta ahora solo ha encontrado irregularidades administrativas, por un monto de 134 millones de pesos.