Guanajuato, Gto.- Diputados analizan un punto de acuerdo para exhortar a la presidenta municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García para que presente un informe detallado de la totalidad de las etapas de planeación, presupuestación y ejecución del Proyecto denominado Mercado de la Fresa iniciado el 27 de octubre del 2014
En sesión de la comisión de Desarrollo Económico y Social, se dio seguimiento al punto de acuerdo para exhortar a la presidenta municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García para que, a través de la dirección general de Obras Públicas, y a la titular de la Secretaría de Economía estatal, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, para que a través de la subsecretaría para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, elaboren un informe detallado de la totalidad de las etapas de planeación, presupuestación y ejecución del Proyecto denominado Mercado de la Fresa iniciado el 27 de octubre del 2014.

Dicho informe deberá incluir todos los contratos y convenios originales y modificatorios
Dicho informe deberá incluir todos los contratos y convenios originales y modificatorios así como la totalidad de los documentos relacionados con su construcción y lo remitan al Congreso, se acordó solicitar información al municipio de Irapuato y a la Secretaría de Economía para contar con elementos y poder tomar una determinación.
Dicho mercado estaba planeado para abrir sus puertas en 2023, pero ha tenido retrasos por falta de recursos y de seguimiento
En la misma sesión, se radicaron y acordó la metodología de análisis de la iniciativa que busca crear la Ley de Establecimientos Mercantiles para el Estado de Guanajuato y sus Municipios.

Así que se remitirá a los 46 municipios, a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Economía y a la Consejería Jurídica, quienes tendrán un plazo de 20 días hábiles para remitir sus comentarios; se habilitará una liga en la página web del Congreso del Estado, para consulta y participación ciudadana por el mismo periodo, además se llevará a cabo una mesa de trabajo.
La diputada panista Ana María Esquivel Arrona pidió se incluyera en la metodología a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, CANACO, lo cual fue aprobado.