Guanajuato, Guanajuato.- El subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes de la Secretaría de Economía, Froylán Salas Navarro, afirmó desconocer las acusaciones de abuso de autoridad, tráfico de influencias y otras imputaciones que pesan en su contra ante la Fiscalía estatal de Guanajuato.

Ayer, un excolaborador de la Secretaría presentó una denuncia formal en su contra, acusándolo de haber dotado de recursos económicos y aportar el padrón de empresas en resguardo de la dependencia para ayudar a la creación de la plataforma BizGuanajuato, desarrollada por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) Bajío.

El subsecretario afirmó que colaboran con proyectos que fortalecen la economía. Foto: Especial

“Desconocemos lo que se publicó en el medio. Atenderemos cuando llegue de manera oficial y lo haremos como corresponde. No tenemos otro comentario por el momento”, respondió tras ser consultado.

La denuncia fue realizada por el exdirector de Comercialización de la Secretaría de Economía, Rogelio Santoyo Guevara, quien afirmó que Concamin recibió 12 millones de pesos para crear su plataforma de negocios, la cual fue alimentada con bases de datos aportadas por Salas Navarro, sin el consentimiento de las empresas registradas en la dependencia estatal.

El funcionario justificó solamente la entrega del apoyo económico a la cámara empresarial, afirmando que fue como tantos otros apoyos otorgados a la iniciativa privada para impulsar a las Mipymes.

“Son proyectos de la iniciativa privada; recordemos que es un proyecto de Guanajuato Compra Guanajuato para fortalecer la economía local. Nosotros colaboramos como colaboramos con Expo Pymes, nos sumamos a las iniciativas de los empresarios guanajuatenses por ese beneficio, y es a través de cámaras y organismos empresariales”, dijo.

Respecto a la entrega de cinco contratos por un monto global de 47.6 millones de pesos a la empresa SONAM Entrelazadas como proveedora de los programas Mi Plaza y Mi Tienda al 100, apenas cuatro semanas después de haber sido dada de alta en el padrón estatal de contratistas, el subsecretario de Desarrollo para las Mipymes se respaldó en la legalidad de la misma.

La denuncia formal fue presentada por un exfuncionario de la Secretaría. Foto: Especial

“Creo que ya lo explicó perfectamente nuestro secretario de Gobierno, Jorge Lona. Es una empresa formal, que tiene registro como proveedor guanajuatense. Preguntemos a nuestras empresas proveedoras lo complicado que es reunir todos los requisitos para ser proveedoras. Estamos en la legalidad”, puntualizó.}

Últimas noticias de Guanajuato

GTO Leasing: particular se ‘anticipa’ y registra marca; se rezaga inversión privada

GTO Leasing: transparentar es la única solución

Empresarios con al menos 10 millones: así de exclusivo invertir en GTO Leasing