Guanajuato, Gto.- La solidaridad se ha hecho presente en Guanajuato tras las severas inundaciones que afectaron a la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo. El gobierno estatal comenzó con la entrega de despensas y kits de limpieza a 131 familias damnificadas, mientras que el cuerpo de Bomberos de Guanajuato capital mantiene labores intensivas de apoyo y recolección de víveres.

A su vez, los municipios de Jerécuaro y Coroneo activaron centros de acopio para reunir alimentos, ropa y artículos de higiene, en un esfuerzo conjunto para atender a cientos de familias que perdieron su patrimonio por la ruptura del bordo “Las Golondrinas”. Las autoridades siguen realizando censos y llamaron a la ciudadanía a mantener el apoyo, ya que las necesidades en la zona continúan siendo urgentes.

Gobierno de Guanajuato inicia entrega de apoyos a 131 familias damnificadas en San Pedro de Ibarra

El gobierno estatal de Guanajuato reportó las primeras entregas de despensas y equipo de limpieza para las familias damnificadas por la inundación registrada en la comunidad San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, donde 131 viviendas fueron ayudadas.

A través de un boletín se notificó la entrega de apoyos, coordinada por la Secretaría del Nuevo Comienzo y elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, donde también participaron las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, quienes continúan en labores de vigilancia y limpieza en la comunidad.

Según la información oficial, las despensas incluyeron arroz, atún, azúcar, frijol, leche, pasta para sopa, aceite comestible, jabón neutro, papel higiénico, detergente en polvo, desinfectante, fibras para trastes y bolsas para basura; además de insumos de limpieza como escobas, mechudos, recogedores, jaladores para agua, palas y cubetas.

Adicional a la repartición entre las 131 familias, se dejaron 200 kits de limpieza adicionales en el templo de la comunidad, donde se encargarán de su distribución a quienes lo necesiten.

La dirección de Comunicación Social informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará realizando censos entre habitantes de San Pedro de Ibarra en los próximos días, con la finalidad de identificar a más familias afectadas e incrementar la entrega de apoyos.

Mientras que el DIF estatal recordó que hasta el 31 de julio continuarán con la colecta del Voluntariado de la gente con Ocampo en las oficinas de sus 46 sedes municipales y en la sede central de Paseo de la Presa #89 A en Guanajuato capital, donde se recibirán sobre todo alimentos no perecederos, enseres domésticos y muebles en buen estado, artículos de higiene personal y productos de limpieza.

Bomberos de Guanajuato capital redoblan esfuerzos para ayudar a damnificados de San Pedro de Ibarra

Por parte del cuerpo de Bomberos de Guanajuato capital se ha sostenido ya dos días de labores en Ocampo en la Comunidad San Pedro de Ibarra para ayudar a los damnificados así como abrir un punto de colecta para llevar víveres, ropa, material de construcción para las labores de limpieza y todo aquel insumo que la población desee entregar, así mismo será este Jueves que emprendan un viaje más para entregar todo lo recolectado.

En entrevista, Daniel Barrera Vázquez, Comandante en jefe del H. Cuerpo de Bomberos Voluntarios A.C., dio a conocer que no han parado de viajar a la Comunidad afectada pues las labores de rescate, limpieza y dignificación de los espacios ha sido una tarea de más de diez horas continuas para ayudar a los ocampenses.

Lo que haya llegado se va mañana a Ocampo y lo más importante es que nos debemos a la sociedad civil, desde el Lunes estamos ahí en la Comunidad, lo mas importante es colaborar con otros voluntarios, el ejercito esta ahí por las afectaciones de dos metros de altura, son 240 casa afectadas” detallo el Comandante.

En estos dos días pese a los esfuerzos de la Alcaldesa, sociedad civil organizada e instituciones e instancias de gobierno colaborando, los donativos no han sido de gran cuantía considero el líder bomberil, por lo que insto a que más guanajuatenses se sumen a la acciones de rescate al municipio de Ocampo.

Ya hay un poco pero se necesita mas, una llamada siempre a los guanajuatenses que se tocan el corazón para ayudar ahora a nuestros hermanos de Ocampo con un litro de agua, pañales, zapatos usados en buen estado, sin muchas familias que quedaron sin nada” dijo Barrera Vazquez.

Al terminar, Daniel Barrera recordó que se estará recibiendo en la estación de bomberos ubicada en Pozuelos todo tipo de ropa en buen estado, comida enlatada, agua purificada, toallas sanitarias, pañales y cobijas.

Municipios de Jerécuaro y Coroneo activan centros de acopio para damnificados de San Pedro de Ibarra

La ruptura del bordo “las Golondrinas” provoco grandes inundaciones en la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo dejando a cientos de familias afectadas, ante esta situación los municipios de Jerécuaro y Coroneo han mostrado su solidaridad abriendo centros de acopio para recabar víveres y artículos de primera necesidad.

Cientos de familias perdieron su patrimonio, en respuesta a esta contingencia, dos de los gobiernos municipales de la región sureste, han puesto en marcha centros de acopio para recabar víveres, ropa, artículos de higiene personal y artículos de limpieza los cuales serán canalizados a los damnificados.

Los artículos que puede donar la población son:

* Alimentos no perecederos: Latas de atún, sardinas, frijoles, arroz, lentejas, azúcar, sal, leche en polvo, aceite, café soluble, galletas.
* Artículos de higiene personal: Jabón de tocador, pasta dental, cepillos de dientes, toallas sanitarias, papel higiénico, pañales para bebé y adulto.
* Artículos de limpieza: Jabón en polvo, cloro, escobas, trapeadores, cubetas.
* Agua embotellada: Fundamental para las familias afectadas.
* Ropa en buen estado: Especialmente abrigos y cobijas, dada la temporada.

En Jerécuaro, el principal centro de acopio se ha habilitado en las instalaciones del DIF Municipal, ubicado en Fray Ángel Juárez #1 zona centro, los víveres se recibirán en un horario de 8:30 a 4:00 pm.

Por su parte, en Coroneo, el centro de acopio se encuentra operando en DIF Coroneo y Centro Gerontológico ubicado en la calle Ignacio Zaragoza #471 zona centro, en un horario de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm.

Las autoridades de ambos municipios han asegurado que los víveres recolectados serán clasificados y enviados de manera organizada y eficiente a las zonas más afectadas de Ocampo, en coordinación con las autoridades de protección civil y los equipos de apoyo en el municipio damnificado.

*Con información de Carolina Esqueda, Eduardo Chowell y Lourdes Juárez