Acámbaro, Guanajuato.– Del 9 al 11 de julio se realizará la décimo quinta edición de la Feria de la Panificación Acámbaro, por lo que los panaderos se alistan para celebrar una vez más su tradición más arraigada.
Como en años anteriores, se promete deleitar a miles de visitantes con la riqueza y el sabor del pan acambarense. Esta feria, que se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de la región, es una verdadera fiesta para los sentidos.

La Feria de la Panificación no es solo una exposición y venta de productos: es un agradecimiento a la ciudadanía y a la Virgen del Refugio de Pecadores por las ventas realizadas a lo largo del año. La feria comienza dos días antes de la tradicional Lluvia del Pan, la cual tiene más de 50 años de tradición en Acámbaro.
Panaderos locales, con recetas que han pasado de generación en generación, se preparan para mostrar la diversidad y calidad de sus creaciones: desde el icónico Pan Grande de Acámbaro, las tradicionales acambaritas, pan tallado, hasta una variedad de panes dulces, salados y de temporada.
La décimo quinta edición de la Feria de la Panificación es una celebración de la identidad y el orgullo acambarense. Al igual que en ediciones pasadas, se realizarán diversas actividades para toda la familia:
Concurso de talentos, donde se elegirá la mejor composición inspirada en la tradición de la panificación.
Pasarela de moda, inspirada en elementos tradicionales y endémicos.
Exposición y venta de pan, donde los asistentes podrán degustar y adquirir directamente de los productores una amplia gama de panes tradicionales y nuevas propuestas.

Actividades culturales, como presentaciones artísticas, música en vivo y exposiciones que realzan la historia y el arte panadero de Acámbaro.
Como cada 11 de julio, los acambarenses y visitantes se darán cita en las principales calles del municipio para ser partícipes de la tradicional Lluvia de Pan, un momento cumbre en el que los panaderos lanzan miles de piezas de pan a la multitud desde carros alegóricos. Es un gesto de agradecimiento a la Virgen del Refugio, patrona de la ciudad. Este evento no solo impulsa la economía local, sino que también atrae turismo y fomenta el aprecio por una de las tradiciones más queridas del municipio.
Últimas noticias sobre Acámbaro hasta hoy:
Aperturan área de atención LGBTQ+ en Acámbaro: activistas piden seguridad y apoyos
Protestan comerciantes del Atrio Parroquial en Acámbaro; exigen respetar su espacio
Sindicato de Telefonistas de Acámbaro se suma a la Jornada Nacional de Lucha