Guanajuato, Gto.- La organización de la sociedad civil Juicio Justo acusó al Congreso de Guanajuato de estar replicando de forma casi idéntica la Reforma Judicial federal en Guanajuato sin tomar en cuenta ninguna de las propuestas que solicitó en primer lugar.

De acuerdo con un hilo en X, antes Twitter, el Congreso de Guanajuato estaba buscando cumplir la Reforma Judicial pero con adecuaciones para preservar en el estado la Independencia Judicial, para lo que invitaron a la KAS México (Konrad-Adenauer-Stiftung México) y a la propia Juicio Justo a hacer propuestas para el dictamen que se discutirá mañana viernes.

Sin embargo, de acuerdo con la información compartida, los diputados decidieron dejar fuera todas las propuestas y en su lugar, presentar una versión casi idéntica de la versión federal que tan criticada fue.

Los activistas reprocharon a la mayoría panista que rige el estado de haber criticado la versión federal y luego traicionar este principio buscando traer casi esa misma versión a la entidad.

¿Qué propusieron las organizaciones civiles?

Las propuestas de estas organizaciones de la sociedad civil fueron:

  • Una metodología única de evaluación basada en diversas etapas para la valoración de elementos objetivos y meritocráticos, similar a un concurso de oposición. Eso para garantizar el conocimiento, capacidad y habilidades de las personas juzgadoras.
  • Agregar requisitos para garantizar la independencia e idoneidad de los jueces:
    • Separación de algunos cargos públicos.
    • No tener vínculos políticos, familiares o religiosos.
    • No haber sido sentenciado por algunos delitos.

Tras ver algunas irregularidades en las elecciones judiciales del 1 de junio, propusieron también:

  • Prohibir las candidaturas únicas
  • Impedir contender para varios cargos simultáneamente
  • Que la ciudadanía pudiera mandar comentarios sobre las candidaturas.
  • Que el Tribunal de Disciplina Judicial tuviera una 2da instancia distinta de la 1era, que no revisara aspectos jurisdiccionales, que tuviera causales claras para sancionar y que no fuera un órgano de evaluación.

“Sin embargo, el dictamen aprobado por la Comisión de Gobernación del CongresoGto el pasado viernes NO consideró NINGUNA de dichas propuestas que buscaban garantizar la independencia judicial.

Ese dictamen parece más una copia de la reforma federal”.

Por último, cuestionaron la intención del PAN Guanajuato de replicar la misma reforma judicial federal en el estado: “¿Cómo juzgarán los legisladores federales de Accion Nacional a sus compañeros de Gto. que parecen dispuestos a aprobar una reforma judicial casi idéntica a la federal? O ¿será que el PAN Guanajuato ve en esta reforma una oportunidad para controlar el Poder Judicial?”.