Celaya, Guanajuato.- Luego de que la agrupación musical “Alegres del Barranco”, conocida por generar controversia tras interpretar el corrido El Señor de los Gallos, dedicado al presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), anunciara su presentación en Celaya el próximo 26 de julio, el alcalde Juan Miguel Ramírez afirmó que se les negará el permiso y exhortó a los miembros del Ayuntamiento a evitar, en futuras solicitudes, otorgar viabilidades a este tipo de espectáculos.
La agrupación informó mediante sus redes sociales que se presentará en el Ecoforum de Celaya el 26 de julio, lo que generó inquietud debido al contenido de sus canciones y a la delicada situación de seguridad que se vive en la región.
Tras el anuncio oficial del grupo, surgieron decenas de comentarios, algunos a favor de la presentación y otros expresando temor, ya que actualmente en la región se mantiene un enfrentamiento abierto entre el CJNG y el Cártel Santa Rosa de Lima.
Algunos usuarios recordaron las masacres ocurridas en Guanajuato y señalaron el riesgo que implicaría permitir la presentación de la agrupación en Celaya.
Fue hasta la tarde de este jueves que el gobierno municipal, a través de un boletín de prensa firmado por el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, informó que se negará cualquier permiso para eventos que promuevan o hagan referencia a la violencia y a la apología del delito.
“El Gobierno Municipal 2024-2027 hace suyas las políticas del gobierno estatal y federal, por lo que reprueba cualquier actividad que promueva o haga referencia a la violencia y a la apología del delito, y manifiesta que en esta administración no se otorgará autorización alguna para organizar ningún evento de esta naturaleza”, señala el comunicado.
El documento refiere que un particular solicitó al Ayuntamiento la autorización para realizar un evento musical con la presentación de agrupaciones, entre las que se identifica al menos una cuyo contenido hace referencia al delito, y que el evento se promueve en redes para realizarse en julio en las instalaciones del Ecoforum.
El presidente municipal informó que las áreas operativas negarán el permiso para la realización del concierto.
“Este Gobierno Municipal reitera que no se otorgarán permisos por parte de ninguna de las áreas operativas de la Administración para realizar este evento, y conmina a los integrantes del Ayuntamiento a revisar esta y futuras solicitudes para evitar que se otorguen viabilidades a este tipo de espectáculos”, concluyó.

Alegres del Barranco sigue en gira pese a procesos y señalamientos legales
Cabe recordar que la zona Laja-Bajío, incluida Celaya, ha sido escenario de una violenta disputa territorial entre el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima, conflicto que ha dejado numerosos hechos delictivos y muertos en los últimos años.
El 29 de marzo de 2025, durante un recital en el Auditorio Telmex de Zapopan, se proyectaron imágenes de Nemesio “El Mencho” y de Joaquín “El Chapo” Guzmán mientras se interpretaba el corrido El del Palenque, lo que encendió el debate sobre si se estaba ensalzando a capos del narcotráfico.
A raíz de este acto, Estados Unidos revocó sus visas, alegando que el CJNG está considerado una “organización terrorista”.
Apenas en mayo, un juez en Jalisco vinculó a proceso a los integrantes de la agrupación por presunta apología del delito. Como medida cautelar, no podían salir del estado, debían firmar cada semana y depositar garantías por casi 1.8 millones de pesos.
A pesar del proceso legal, la banda obtuvo un amparo federal que les permite seguir interpretando narcocorridos en eventos públicos en Michoacán, al argumentar que prohibir su música viola su derecho a la libertad de expresión.
La banda enfrenta procesos legales, restricciones de visa y censura, pero continúa activa y en gira.
Últimas noticias sobre Celaya hasta hoy
Buscan a responsable de atropellar a tránsito en Celaya para evitar una multa
Más Guardia Nacional para Celaya: inauguran nuevo cuartel y proyectan otro
Celaya ocupa segundo lugar en exportaciones a nivel estatal