Puebla, México.- La activista Elena Larrea falleció este miércoles a los 30 años de edad, por lo que este jueves amigos y familiares se despidieron de ella.
Elena Larrea fundo Cuacolandia en Puebla, en donde le brindaba resguardo a caballos, yeguas, burros y otros animales.
¿Cómo fue el funeral de Elena Larrea?

Después del fallecimiento de la activista, familiares, amigos cercanos y algunos de los caballos a los que ayudo a rescatar se despidieron de ella en un funeral íntimo.
El funeral se llevó a cabo a puerta cerrada, en videos difundidos a través de redes sociales, algunas personas compartieron las imágenes del burrito Igor, quien rebuznaba y parecía estar llorando por la muerte de la joven.
Asimismo, en redes sociales compartieron videos a manera de recuerdo de la joven trabajando en Cuacolandia.
Y videos de los caballos que lloraban la pérdida de la joven activista.
¿Qué sucedió en el funeral de Elena Larrea?

En los videos difundidos en redes sociales, se observa el féretro en donde puede verse a la familia de Elena y a Divo el caballo que jineteó Elena cuando practicaba equitación.
A principios de marzo, Elena comentó que este caballo dio origen a crear Cuacolandia y al soltarlo y verlo corriendo quería crear un santuario de caballos.
“Llegó un punto en que quise regresarle a los caballos algo de lo mucho que ellos me habían dado. Y por eso fundé Cuacolandia”, dijo Elena Larrea.

Asimismo, la activista recibió homenaje en Veracruz, pues personas se reunieron en plazas públicas para honrar la memoria de la activista.
La joven rescató 17 caballos de Veracruz y luego de que recibiera informes sobre el maltrato que vivían. En CDMX y Puebla el homenaje será en el zócalo de Puebla a las 8:00 pm y en la Ciudad de México será el 24 de marzo a las 6:30 pm en la explanada de Bellas Artes.
Más noticias sobre activistas
