Pénjamo, Gto.– El secretario de Salud del estado de Guanajuato, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, informó que en lo que va del año se han presentado un total de 145 casos de dengue en el estado, la mayoría de ellos concentrados en los municipios de Valle de Santiago y León. En Pénjamo no se han registrado casos, por lo que continúan labores preventivas como las nebulizaciones y programas de desecharrización.
“Son 145 casos en el estado. La mayoría están en Valle de Santiago, 65 si mal no recuerdo, y 48 en el municipio de León; los demás son casos aislados que incluso ya están inactivos. En Pénjamo, en lo particular, no tenemos casos registrados”, explicó.
Dentro de las acciones que se realizan para tratar de erradicar al mosquito del dengue, dijo que las actividades más importantes se realizan en casa: “tirar basura, tapar y voltear los recipientes como tinacos, botes y cisternas, cambiar constantemente el agua de nuestras mascotas y tirar las llantas que tenemos arrumbadas”, detalló.
Afirmó que con los municipios se llevan a cabo campañas descacharización que tienen el propósito de eliminar la basura donde se pueden generar criaderos del mosquito que transmite el dengue.
Comentó además que las nebulizaciones son la tercera medida de seguridad que se está tomando para disminuir la población del mosquito transmisor del dengue; sin embargo, aseguró que son acciones muy específicas que se realizan en los lugares donde se ha localizado el vector.

“Si la gente ve que por su casa no hemos pasado y hay mosquitos, es porque el mosquito que está circulando en esa zona no es el que transmite el dengue”, concluyó.
Últimas noticias sobre Pénjamo hoy
Leyendas de Guanajuato: El Sacerdote Maldito de Pénjamo y La Novia Triste de Salamanca
Pénjamo es el mayor productor de sorgo en Guanajuato con más 8 mil hectáreas
Dejan en el abandono al relleno sanitario de Pénjamo; Yozajamby Molina promete rehabilitarlo