Celaya, Gto.– A partir de agosto iniciará la construcción del “falso túnel” y del viaducto elevado como parte de la infraestructura del proyecto del tren de pasajeros en su paso por Celaya.

El falso túnel comenzará a la altura de la antigua estación del tren, en la zona de la Alameda, y terminará en el cruce con la calle San José de Guanajuato. A partir de ahí, iniciará el viaducto elevado, que continuará por encima de las vías hasta librar la zona de fábricas ubicadas sobre la carretera alterna a Villagrán, informó en rueda de prensa Sandra Ojeda Sampson, titular del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE).

Esta obra seguirá el trazo actual de las vías del tren en la zona poniente de la ciudad, atravesando las colonias Las Américas, Los Ángeles, Laureles, Las Fuentes y Zona de Oro.

El falso túnel comenzará a la altura de la antigua estación del tren, en la zona de la Alameda, y terminará en el cruce con la calle San José de Guanajuato.

Ojeda Sampson explicó que el tren de pasajeros no generará conflictos con los cruces vehiculares, ya que se construirán pasos a desnivel, el túnel falso y un viaducto aéreo para garantizar la fluidez vial.

También confirmó que Celaya contará con una estación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, la cual estará ubicada en la antigua estación del ferrocarril, actualmente ocupada por Ferromex, en la colonia Alameda y el barrio de San Antonio. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya trabaja en un proyecto de rescate del sitio.

El trazo definido contempla la llegada del tren desde Apaseo el Grande, con ingreso a nivel de piso hasta la estación de pasajeros. Para evitar cruces peligrosos, se construirán dos pasos a desnivel en el eje nororiente y en la avenida 2 de Abril. A partir de la estación, el tren descenderá por una rampa hacia el falso túnel que permitirá cruzar bajo avenidas como Tecnológico, Ramos Millán, Santos Degollado, Abasolo, Francisco Juárez, El Sauz y Camino a San José de Guanajuato.

Desde ese punto, el tren se elevará en viaducto aéreo hasta la salida poniente del municipio con rumbo a Cortazar.

Ojeda subrayó que toda la infraestructura será nueva y no convivirá con las vías actuales de tren de carga. Además, se contempla la construcción de un parque lineal sobre la loza del falso túnel, a lo largo de 2.3 kilómetros, para el esparcimiento de las familias de la zona. El proyecto ya está en desarrollo por parte del gobierno municipal.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas