Acámbaro, Gto.- Desde la pandemia, la adquisición de motocicletas como medio de transporte en Acámbaro ha relegado al transporte público en segundo lugar. Ante las pérdidas que esto ha provocado, el Ayuntamiento discute un aumento en el precio del pasaje.

Rodrigo Martínez Valle, concesionario de transporte público, dio a conocer los detalles de la solicitud derivado de las pérdidas que la falta de usuarios unido a los aumentos en el costo del diésel.

Concesionarios solicitan aumento en el transporte público de Acámbaro

La petición que solicitaron al Ayuntamiento para aumentar un peso al precio del transporte público surge en un contexto de constante aumento en el precio del diésel y las refacciones, sumado a una disminución significativa en el número de usuarios desde la pandemia de COVID-19, debido a la creciente preferencia por las motocicletas como medio de transporte personal.

El incremento en los costos operativos ha vuelto insostenible el mantenimiento de las tarifas actuales. El diésel, principal combustible para sus unidades, ha mostrado un ascenso constante en su precio a nivel nacional, superando los 27 pesos por litro en promedio.

Esto representa un golpe directo a la economía de los permisionarios. A esto se suma el encarecimiento de las refacciones y el mantenimiento de las unidades, elementos esenciales para garantizar un servicio seguro y eficiente.

El ayuntamiento acordó formar una mesa de trabajo donde se realizará el estudio técnico para ver la factibilidad del incremento al precio.

“El costo del diésel no para de subir, y las piezas son cada vez más caras. Ya no nos alcanza para cubrir los gastos básicos. Hace tres años fue que se aumentó un 1 peso al precio de transporte público actualmente pedimos se aumente la misma cantidad siendo esto necesario”.

Además del factor económico, los transportistas han señalado un cambio en los hábitos de movilidad de la población. La pandemia de COVID-19, que impulsó la búsqueda de alternativas de transporte más individuales, ha provocado un boom en la adquisición de motocicletas. Muchos ciudadanos de Acámbaro han optado por este medio de transporte, lo que ha resultado en una notable baja en la afluencia de pasajeros en las rutas del transporte público.

“Mucha gente compró moto durante la pandemia para evitar aglomeraciones o por necesidad de moverse de forma más rápida y económica. Ahora vemos cómo las calles están llenas de motocicletas y nuestros autobuses, a veces, viajan con muy pocos pasajeros”.

Ahora, la pelota está en la cancha del ayuntamiento de Acámbaro, que deberá analizar la viabilidad de esta petición considerando tanto las necesidades de los transportistas como el impacto en la economía de los usuarios.

Ayuntamiento detalla horarios de transporte al recinto ferial

Por otro lado, el concesionario dio a conocer los detalles del funcionamiento de transporte público especial para asistir al recinto ferial así como los horarios pensados para que los acambarenses puedan disfrutar de todos los espectáculos.

Las 10 unidades de transporte público que estarán prestando el servicio a la población que acudirá al recinto ferial a disfrutar de los diferentes eventos artísticos se instalarán en la calle Guerrero esquina con 16 de septiembre.

Las unidades tendrán una frecuencia de 10 a 15 minutos para trasladar a la población hasta el recinto o del recinto hasta la calle Guerrero, el costo del pasaje será de 10 pesos general, sin que exista descuento a estudiantes o personas de la tercera edad.

El servicio iniciará a las 5:00 pm y concluirá hasta que termine el grupo principal en el recinto ferial. Las rutas de transporte público habituales no se verán afectadas por el servicio que se prestara al Recinto ferial indicó Rodrigo Martínez Valle concesionario de transporte público.

Últimas noticias sobre Acámbaro hasta hoy:

¿Cuándo es la lluvia del pan en Acámbaro? Llegará en estas fechas

Poste colgando de cables pone en riesgo a estudiantes del CAM en Acámbaro

¿Qué hace un sacristán? Víctor tiene más de 33 años ayudando a la iglesia en Acámbaro